Saltar al contenido
Portada » Blog » La publicidad en gran formato vive su segunda juventud

La publicidad en gran formato vive su segunda juventud

crece la publicidad

A pesar de lo que algunos agoreros barruntaban, la publicidad directa no solo ha sabido aguantar el tirón al auge de la digital, sino que se ha erigido como un complemento necesario para llegar donde esta no llega consiguiendo, a menudo, resultados más interesantes y con una menor inversión que las que ofrece su hermana 2.0.
Un buen ejemplo de ello son las estrategias de marketing directo como el buzoneo, el poming, el perching, el sampling, el Street marketing y, cómo no, todas las relacionadas con los grandes formatos como las lonas, las banderolas, los roll ups o los paneles publicitarios al aire libre.
Estos, apoyándose en la tecnología, y no renunciando a ella como algún ‘tradicionalista’ defendía, han aprovechado las increíbles mejoras que han ofrecido los nuevos sistemas de impresión de última generación para ampliar las posibilidades de un tipo de publicidad que no ha dejado de seguir funcionando a pleno rendimiento.
Esa es la razón por la que los principales gurús del marketing vienen repitiendo en sus postulados, una y otra vez, que será la combinación de acciones de publicidad digital y directa la que se convierta en más recurrente al abarcar la totalidad de los flancos que interesa cubrir a los anunciantes.
Se trata, pues, de conseguir expandir el mensaje al mayor número de potenciales clientes haciendo la inversión lo más rentable posible. En definitiva, ofrecer el mejor resultados a cada anunciante demostrando, con datos, que acciones como las que pasan por servirse de los grandes formatos llegan donde no llega la publicidad digital multiplicando los impactos y, por ende, de expansión del mensaje.
Y es que, el gran formato no solo se limita a los carteles y las lonas que vemos en presentaciones, ferias, eventos, congresos, centros comerciales o acciones a pie de calle. Hoy en día han aparecido nuevos elementos como los roll ups, los fondos de escenario, las torres retroiluminadas y los paneles de publicidad electrónica que emiten comunicaciones publicitarias en formato audiovisual.

Combinar publicidad online y offline en busca del éxito

El éxito de los soportes de la publicidad directa se asienta sobre la base del tiempo de exposición en lugares donde encontrar a potenciales clientes y en la elaboración de un mensaje llamativo que capte su atención y le incite a acercarse a nuestra marca, producto o servicio anunciado.
Además, existe otro elemento que lo convierte en tremendamente atractivo para los anunciantes como es el bajo coste que tiene la instalación de lonas, banderas, pantallas publicitarias, etc. y la alta rentabilidad que ofrecen frente a otros formatos publicitarios propios de la era digital. Porque cuando estos se colocan en lugares concurridos por el target al que nos dirigimos, la rentabilidad está garantizada.
Por último, cabe señalar el gran rendimiento que estos elementos de marketing están ofreciendo de igual forma en los puntos de venta acercando el producto o servicio ofrecido al punto de venta.
Todos los expertos del marketing apuntan en la misma dirección: el futuro pasa por combinar la publicidad online con la offline.