Una estrategia de publicidad es aquella que se enfoca en captar la atención de los clientes potenciales y motivarlos a realizar una compra. Por esa razón, quiero compartirte 20 ejemplos de estrategias publicitarias que funcionan y las puedes adaptar a tu tipo de negocio:

- Marketing de influencia: Colabora con influencers relevantes en tu industria para promocionar tus productos o servicios. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, puedes asociarte con un influencer de moda para que muestre tus productos en sus publicaciones de Instagram, Facebook, TikTok o la red social que más use. Esto generará más visualizaciones en tu negocio y se traducirá a mas ventas.
- Publicidad en video en redes sociales: Crea anuncios en video atractivos en redes sociales que muestren tus productos y cómo funcionan. Por ejemplo, si vendes equipos de fitness, puedes crear un video y subirlo a Instagram o a la red social que quieras, que muestre a personas activas utilizando tus productos y los beneficios que obtienen. Aparte de incrementar tus ventas, tendrás clientes que confíen en tus productos.
- Buzoneo: Este tipo de acciones se hace de forma segmentada, es decir se reparte donde se encuentra el perfil de tu cliente potencial. Lo ideal es que se repartan folletos de tamaño A5 con un cupón de descuento que diga “Obtén 25 euros de descuento” y en letras más pequeñas “valido en compras superiores a 150 euros”. Esta es una buena estrategia para obtener nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienes.
- Ofrecer servicios de valor agregado: Identifica servicios complementarios que puedas ofrecer a tus clientes de forma gratuita o a un costo mínimo. Por ejemplo, si tienes un negocio de venta de ropa, podrías ofrecer servicios de asesoría de imagen personalizada. Esto agrega valor a tus productos, fomenta la fidelidad de tus clientes y genera nuevas ventas.
- Publicidad en vallas: Al utilizar vallas publicitarias, podrás impulsar las ventas de tus productos o servicios de manera efectiva. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa deportiva, puedes colocar una valla publicitaria en una calle concurrida cerca de un parque o un centro deportivo. Diseña un anuncio atractivo que destaque la calidad y variedad de tus productos, y muestra una oferta especial para atraer la atención de los consumidores interesados en el deporte y la actividad física. De esta manera, podrás generar una mayor visibilidad de tu tienda y aumentar las ventas.
- Envío gratis: Ofrece envíos gratis en compras superiores a un monto especifico, por ejemplo “envío gratis en compras superiores a 100 euros”. Esto ayudara a que aumenten tus ventas ya que muchas veces el cobro del envío es algo que influye a la hora de consumir, también hará que te resaltes de la competencia y a que el cliente potencial tenga una experiencia más agradable por no abonar el envío.
- Crear paquetes o bundles: Agrupar productos relacionados y ofrecerlos como un paquete atractivo puede aumentar las ventas. Por ejemplo, una tienda de electrónica podría ofrecer un paquete que incluya una cámara, una tarjeta de memoria y una funda protectora, a un precio más bajo que si se compraran por separado.
- Descuentos por recomendación: Motiva a tus clientes a seguir eligiéndote al darle descuentos por recomendar nuevos clientes. Por ejemplo, puedes promocionarlo de esta manera: “trae a un amigo y ambos recibirán un descuento de 30 euros en su próxima compra”.
- Colaboraciones estratégicas: Une fuerzas con otras marcas complementarias para realizar promociones conjuntas y llegar a nuevas audiencias. Por ejemplo, si tienes una tienda de productos orgánicos, puedes colaborar con un gimnasio local para ofrecer descuentos exclusivos a sus miembros que diga “con tu inscripción al gimnasio obtienes 30 euros de descuento en productos orgánicos” y en letras más pequeñas “valido para productos seleccionados”.
- Publicidad en empaques: Utiliza tus propios productos o envases como espacios publicitarios para promocionar otras ofertas o productos. Por ejemplo, si vendes productos de cuidado personal, puedes incluir un cupón o una promoción en el empaque para incentivar futuras compras que diga “si vienes con este envase se te descontaran 20 euros en compras superiores a 150 euros”.
- Devolución de compra: Genera mayor confianza en tus potenciales clientes al ofrecer una política de devolución garantizada. Puedes anunciarlo de esta manera: “Si no quedas satisfecho con el producto, puedes devolverlo dentro de los primeros 25 días y recibirás un reembolso completo”.
- Marketing directo con cupones: Envía cupones de descuento por medio de un buzoneo o correo electrónico a tus clientes potenciales. Puedes ofrecer un descuento en el precio de compra. Por ejemplo, puedes enviar a tus clientes potenciales ofreciéndoles un descuento de “15 euros en su próxima compra que supere los 175 euros”. Con esta estrategia podrás aparte de darte a conocer más en tu zona, generar nuevas ventas.
- Participación en grupos y comunidades en redes sociales: Únete a grupos y comunidades en redes sociales como Facebook, relacionados con tu industria o nicho. Participa activamente, y comparte tus conocimientos para establecerte como un experto y generar interés en tu negocio. Esto hará, que los clientes de tu competencia puedan ver tu profesionalismo y quieran comprar en tu negocio.
- Ventas cruzadas: Ofrece productos o servicios complementarios al momento de la compra para aumentar el valor del pedido. Por ejemplo, si vendes cámaras, puedes ofrecer un descuento en accesorios como trípodes o estuches.
- Promociones de tiempo limitado: Crea promociones especiales de tiempo limitado para generar un sentido de urgencia en tus clientes potenciales. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, puedes ofrecer un descuento de 30 euros solo durante el fin de semana y en letras más pequeñas poner “por un mínimo de compra de 200 euros”.
- Publicidad en medios locales: Anuncia tu negocio en medios locales, como periódicos, revistas o estaciones de radio. Por ejemplo, si tienes una cafetería, puedes colocar anuncios en el periódico local promocionando tus bebidas especiales y ofreciendo un cupón de descuento que diga “con la compra de tu café te llevas un panecillo gratis”.
- Testimonios y reseñas: Solicita a tus clientes satisfechos que compartan sus experiencias y opiniones positivas sobre tu negocio. Estas reseñas pueden ser utilizadas en tu sitio web o en tus perfiles de redes sociales para generar confianza en nuevos clientes a comprar en tu negocio.
- Crea contenido útil: Aprovecha Internet para atraer a tu audiencia creando contenido útil e interesante en blogs, artículos, etc. Si tienes una escuela de danza, podrías crear un blog con consejos de cómo mejorar la técnica de ballet para captar la atención de tus clientes potenciales y asi se inscriban en tu academia.
- Promotoras para Stands: Contrata promotoras para stands que representen tu marca en eventos importantes de tu industria, como ferias comerciales, exposiciones o conferencias. Estas promotoras pueden atraer a los asistentes hacia tu stand, entregarles folletos informativos, y recopilar sus datos de contacto. Por ejemplo, si tienes una empresa de muebles de oficina, las promotoras pueden invitar a los visitantes a conocer tus productos y programar citas para presentaciones personalizadas.
- Cartelería llamativa: Utiliza carteles atractivos para captar la atención de tu público objetivo. Asegúrate de que la cartelería sea visualmente impactante y que transmita claramente la propuesta de valor de tu negocio. Por ejemplo, si tienes un restaurante de comida rápida, puedes colocar carteles de tamaño A3 con imágenes de tus hamburguesas y una oferta especial para llamar la atención de los consumidores.
Esperamos que estos 20 ejemplos de anuncios publicitarios creativos te ayuden a mejorar las ventas de tu producto o servicio. No olvides que hacer un anuncio publicitario ofreciendo descuentos y promociones es una buena estrategia que toda campaña de publicidad debe tener. Recuerda que existen diferentes tipos de anuncios, sean informativos o de venta, por lo que debe tener en cuenta el objetivo en cada uno de tus anuncios comerciales.

¿Cómo saber si un Anuncio es Efectivo?
¿Has lanzado un anuncio y no sabes si está funcionando? No te preocupes, no necesitas ser un genio del marketing para averiguarlo. Aquí te dejamos algunas pistas para que sepas si tu anuncio está dando en el blanco o si necesita un ajuste.
- Si has lanzado una campaña de marketing de influencia con un influencer de moda, fíjate en las interacciones. ¿Hay más “me gusta”, comentarios y compartidos en sus publicaciones? Si la respuesta es sí, tu anuncio está captando la atención del público y generando interés en tu tienda de ropa.
- Con la publicidad en video, como ese anuncio de equipos de fitness que subiste a Instagram, revisa si las visualizaciones se traducen en consultas o ventas. Si recibes mensajes preguntando por los productos o ves un aumento en las compras, ¡tu video está funcionando!
- Si hiciste buzoneo con folletos que ofrecen un descuento de 25 euros, mide cuántas personas llegan a tu tienda con el cupón. Si el tráfico aumenta, es señal de que tu estrategia está llegando a los clientes correctos.
- Al ofrecer servicios de valor agregado, como asesoría de imagen en tu tienda de ropa, observa si los clientes regresan o recomiendan tu negocio. La fidelización es un indicador clave de que tu anuncio está generando confianza.
- Si colocaste una valla publicitaria cerca de un parque, fíjate si las ventas de tu tienda de ropa deportiva aumentan. Un anuncio bien ubicado y llamativo puede impulsar las visitas y las compras.
- Al ofrecer envíos gratis, revisa si las ventas suben. Si los clientes están aprovechando la promoción, es porque tu anuncio les está convenciendo de que vale la pena comprar.
- Si creaste paquetes o bundles, como ese combo de cámara, tarjeta de memoria y funda, verifica si las ventas de esos productos aumentan. Un paquete atractivo puede ser el empujón que necesitan los clientes para decidirse.
- Con los descuentos por recomendación, como esa promoción de “trae a un amigo y ambos obtienen 30 euros de descuento”, mide cuántos nuevos clientes llegan gracias a las recomendaciones. Si funciona, estás creando una red de clientes leales.
- Si hiciste una colaboración estratégica con un gimnasio para ofrecer descuentos en productos orgánicos, revisa si los miembros del gimnasio están utilizando el cupón. Las alianzas bien pensadas pueden abrirte puertas a nuevas audiencias.
- Al usar publicidad en empaques, como ese cupón de 20 euros en compras superiores a 150 euros, fíjate si los clientes lo están utilizando. Si lo hacen, significa que tu anuncio está generando interés en futuras compras.
- Con las promociones de tiempo limitado, como ese descuento de 30 euros en ropa durante un fin de semana, observa si las ventas aumentan en ese período. La urgencia puede ser un gran motivador para los clientes.
- Si anunciaste tu negocio en medios locales, como un periódico o una revista, revisa si hay un incremento en las visitas o consultas. Un anuncio bien colocado puede llegar a tu público objetivo de manera efectiva.
- Al solicitar testimonios y reseñas, fíjate si los nuevos clientes mencionan haber visto esas opiniones antes de comprar. Las reseñas positivas pueden ser un factor decisivo para ganar confianza.
- Si creaste contenido útil, como un blog con consejos de ballet para tu escuela de danza, revisa si las inscripciones aumentan. El contenido de valor puede atraer a clientes potenciales y convertirlos en clientes reales.
- Al contratar promotoras para stands en ferias, mide cuántos contactos nuevos obtienes. Si las promotoras están logrando atraer gente y recopilar datos, tu anuncio en el evento está funcionando.
- Con la cartelería llamativa, como esos carteles A3 de hamburguesas en tu restaurante, fíjate si las ventas aumentan. Un diseño impactante puede ser la clave para captar la atención de los transeúntes.
Un breve resumen de ejemplos de anuncios publicitarios
Hemos visto diferentes tipos de anuncios publicitarios creativos que se pueden adaptar fácilmente a cualquier tipo de negocio. Uno de los ejemplos de anuncios publicitarios que viene siendo muy usado es el marketing de inlfuencers, ya que al tener su propia comunidad te ayuda indirectamente a llegar a más personas. Igualmente, apoyarte con otros negocios que complementen con tu marca puede ayudarte a mejorar el alcance de tu campaña publicitaria. Claro está que, si haces anuncios publicitarios creativos y utilizar el marketing directo para llegar a tus consumidores finales, entonces tendrás mejores resultados.
Así como estos, tienes varios ejemplos de anuncios publicitarios como hacer descuentos por recomendación, donde no sólo obtienes una venta, sino que te aseguras más ventas por las referencias que tus clientes den. Y si facilitas la compra con garantías de devolución o envíos gratuitos, generarás confianza y, generando confianza, generas más ventas.
En Publidirecta, te ayudamos a optimizar tus campañas para que obtengas más clientes y ventas.
¡No esperes más! Contáctanos y haz que tus anuncios trabajen para ti.