Saltar al contenido

Buzoneo efectivo y rentable en España

Analizamos con Geomarketing y Bigdata las zonas potenciales y el público objetivo para ofrecerte los mejores resultados

 Llámanos ahora: +34 902 888 222

    Así logré atraer clientes a mi peluquería: el caso de Elena

    ¡Hola! Soy Elena Mendoza, peluquera de toda la vida y dueña de Estilo Elena, una peluquería que lleva más de 12 años peinando, cortando y mimando a los vecinos de Agüimes, una ciudad con poco más de 32.000 habitantes, en Las Palmas,

    Desde que abrí mi salón, siempre he apostado por el trato cercano, los productos de calidad y la escucha activa. Mis clientas venían no solo a arreglarse el pelo, sino a desconectar, a conversar y a sentirse bien. Era como una gran familia.

    Pero con los años, las cosas cambiaron. Y no precisamente para mejor.

    Como Atraer Clientes a tu Peluqueria
    Como Atraer Clientes a tu Peluqueria

    Lo que nadie te dice de competir con lo online

    Las grandes cadenas empezaron a abrir por todos lados. Aparecieron apps para pedir citas exprés, peluquerías low-cost con precios imposibles y ofertas “por hoy solo”.
    Poco a poco, el movimiento bajó. Las clientas de siempre dejaron de venir tan seguido y, lo peor, algunas ni sabían si seguía abierta.

    —“¡Ay, Elena, ¡pensé que te habías mudado!”
    —“Vi un alisado igual en Internet por la mitad de coste…”

    Ahí me di cuenta de que no era cuestión de hacer mejores mechas o peinados. El problema era que ya no me veían. Había perdido visibilidad en mi propio barrio.

    Como todos, abrí un Instagram. Subía fotos de cortes, cambios de look, ofertas para días especiales… incluso grabé videos explicando cómo cuidar el cabello en casa.
    Pero el alcance no era el que esperaba. Recibía likes de cuentas de Madrid o Barcelona, pero mis vecinas no se enteraban de nada.

    Y, además, mantenerlo llevaba tiempo y energía que no siempre tenía: editar, contestar, actualizar… todo eso sin resultados reales en la caja.

    ¿La solución? Salir de nuevo a la calle

    Comencé a pensar en soluciones para mi negocio, fue así que me topé con un artículo de internet que hablaba de la efectividad de las estrategias de publicidad física, como el buzoneo, la cartelería o las acciones con azafatas.

    El artículo provenía de Publidirecta, una agencia de publicidad física que ofrece estos servicios, entre otros. Inmediatamente los contacté y mi sorpresa fue aún mayor cuando comenzaron a darme ideas claves, como por ejemplo cómo podría realizar el diseño de mi publicidad de forma gratuita.

    Fue así que no tuve dudas de iniciar acciones con ellos, estas fueron algunas de las tantas ideas estratégicas que me ofrecieron:

    1. Buzoneo interior: llevar mi marca directo al buzón
      Decidí crear un folleto mensual con mis servicios estrella, horarios y una promoción exclusiva. Siempre incluyo un cupón para animar a la gente a venir, por ejemplo:
      “Trae este folleto y te regalamos una hidratación exprés.”
      Muchos lo guardan en casa y terminan viniendo en la semana.
    2. Pegado de cartelería en la calle
      Salí a pegar carteles llamativos en zonas clave del barrio: paradas de autobús, postes, tablones comunitarios… todos con frases cortas que llamaran la atención.
      Uno de los que más gustó decía:
      “¿Te miraste al espejo hoy? Date un cambio – Estilo Elena, a solo 2 calles.”
    3. Azafatas repartiendo flyers en la puerta
      Un día puse a dos chicas en la entrada de la peluquería repartiendo flyers con una muestra de mascarilla capilar y una sonrisa.
      El mensaje era directo:
      “¿Buscas un cambio de look? Corte + peinado por 15 € solo esta semana. ¡Pásate ahora!”
      Funcionó de maravilla: muchas personas entraban solo por curiosidad… y se quedaban.
    4. Parabriseado con mensaje claro
      Coloqué flyers en los parabrisas de coches estacionados cerca del mercado, colegios y parques.
      Uno de ellos decía:
      “¿Tu coche tiene cita con el taller? ¿Y tu cabello? Promo esta semana en Estilo Elena.”
      A los dos días, varias clientas vinieron con el folleto en la mano.
    5. Acción combinada: buzoneo + reparto con azafatas
      Primero hice un buzoneo en el barrio con un folleto bien diseñado y una oferta válida por pocos días.
      Dos días después, reforcé esa acción poniendo azafatas en la misma zona repartiendo ese mismo flyer en mano.
      Una de ellas decía:
      “¡Hola! Tal vez te llegó esto a casa. Si aún no viniste, ¡estamos aquí al lado esperándote!”
      Fue una combinación súper efectiva: más presencia, más impacto y más visitas al local.

    ¿Por qué las acciones combinadas de publicidad física son tan efectivas?

    Porque generan impacto múltiple y refuerzan el mensaje desde distintos ángulos. No se trata solo de repartir folletos o pegar carteles, sino de crear una presencia constante y cercana en la vida del cliente.

    Según NielsenIQ, los materiales físicos tienen hasta un 60% más de recordación que los digitales. Si una persona recibe un folleto en su buzón y luego lo ve en manos de una promotora en la calle, la probabilidad de que lo recuerde y actúe aumenta significativamente.

    El estudio Shopperview de AECOC señala que el 64% de los consumidores vuelve a un comercio que ofrece promociones tangibles y visibles. Eso se potencia cuando combinamos formatos: un flyer que se reparte, un cartel que se ve cada mañana camino al trabajo, y una azafata que lo explica con una sonrisa.

    Además, según la Data & Marketing Association, el 82% de las personas lee los folletos que encuentra en su coche. Si esa misma persona lo vuelve a ver en su casa, en la panadería o en la mano de alguien más, el mensaje se consolida.

    Y desde mi experiencia, te lo digo claro: un folleto en mano, una mirada directa y una acción bien coordinada valen más que cualquier clic aleatorio en redes sociales. Lo físico no solo se ve, se siente.

    Estrategias simples que me recomendaron y que realmente funcionaron

    Desde Publidirecta, si bien me indicaron que ellos no realizan este tipo de acciones, también me sugirió pequeñas acciones para seguir presente, por mi propia cuenta:

    • Estados de WhatsApp con los peinados del día y promociones relámpago.
    • Publicaciones en grupos locales de Facebook, no en hashtags genéricos.
    • Tarjeta de fidelidad: cada 5 visitas, una hidratación capilar de regalo.
    • Sorteos mensuales en tienda que mantenían la conversación con las clientas viva.

    Gracias a las ideas y el acompañamiento de Publidirecta, recuperé el flujo de clientas, la confianza en lo que hago y, sobre todo, la presencia en mi barrio.
    Porque estar en redes puede ayudar, sí… pero estar en la calle sigue siendo lo más poderoso para los negocios de barrio.