Saltar al contenido

Buzoneo efectivo y rentable en España

Analizamos con Geomarketing y Bigdata las zonas potenciales y el público objetivo para ofrecerte los mejores resultados

 Llámanos ahora: +34 902 888 222

    ¿Cómo pude aumentar las ventas de mi floristería en Játiva? – El caso de Ester

    ¡Hola! Soy Ester, y hace 6 años abrí mi pequeña floristería en Játiva, un municipio encantador en la provincia de Valencia con más de 30.000 vecinos. Comencé este negocio con muchísima ilusión, y durante los primeros años, la clientela era constante: bodas, regalos, aniversarios, y vecinos que venían cada semana por su ramo favorito.

    Pero con el paso del tiempo, noté un cambio. Las ventas comenzaron a disminuir. La competencia online, los grandes marketplaces de flores y el desgaste natural del boca a boca me estaban dejando atrás. Decidí entonces que era el momento de reinventarme.

    Floristeria en Játiva, Valencia
    Floristeria en Játiva, Valencia

    ¿Por qué no me funcionó la publicidad digital?

    Lo primero que probé fue el marketing online. Invertí en redes sociales, hice sorteos, incluso contraté a una amiga para que me ayudara con el diseño de campañas. Pero, para ser sincera, no vi resultados claros.

    Mis anuncios llegaban a personas de otras ciudades, a más de 100 km de Játiva. Y mi floristería es un comercio de cercanía, pensado para la gente de la zona. Además, generar contenido constante, bonito y profesional no es nada barato. Me di cuenta de que estaba perdiendo tiempo y dinero.

    Por eso, cuando conocí a Publidirecta, todo cambió. Me ayudaron a entender que la clave estaba en reconectar con mis vecinos, y me propusieron una serie de estrategias de publicidad física que, sinceramente, hicieron florecer de nuevo mi negocio.

    Estrategias de publicidad físicas que me devolvieron la sonrisa y los clientes

    Luego de ponerme en contacto con Publidirecta, recibí una serie de consejos de su parte que me ayudaron a desarrollar el potencial de mi floristería, explorando estrategias que antes jamás había pensado.

    1) Folleto mensual con catálogo y cupón: Comenzamos a repartir, una vez al mes, un catálogo muy visual con nuestras mejores ofertas: plantas decorativas, ramos personalizados, macetas originales y más. Además, incluimos un cupón de 5 € válido en compras superiores a 30 €. Fue una estrategia directa y efectiva. La gente se pasaba con el catálogo en mano, curiosa por aprovechar el descuento.

    Y es que, según un estudio de ShopFully y NielsenIQ, el 73% de los consumidores consulta catálogos para conocer promociones, y el 58% los usa para decidir dónde comprar. Además, los catálogos físicos son hasta ocho veces más eficaces que un anuncio en redes sociales o televisión. En mi experiencia, puedo confirmarlo: la gente aún aprecia lo tangible.

    2) Cestas sorpresa en tiendas vecinas: Dejé pequeñas cestas decoradas con flores secas y cupones en comercios aliados (panaderías, peluquerías, farmacias). A cambio, ofrecí decorar sus escaparates en fechas clave. Fue una colaboración sencilla y ambos negocios salimos ganando.

    3) Stickers en escaparates ajenos: Pegué vinilos con diseños florales y frases como “Este escaparate huele a primavera” en comercios amigos: panaderías, librerías y tiendas de ropa. Cada vinilo incluía un QR con una promo para nuestra floristería.

    4) Instalación floral en plazas: Con ayuda del ayuntamiento, monté un pequeño stand floral una vez al mes en zonas de mucho tránsito como la Plaza del Mercado. No vendía ahí, solo regalaba flores pequeñas y repartía folletos. ¡El boca a boca que generó fue increíble!

    5) Packaging con mensajes ocultos: Incluí mensajes especiales dentro de los envoltorios de ramos y macetas, como “Vuelve pronto y obtén un ramo de flores silvestres de regalo”. Era como una sorpresa dentro del paquete.

    6) Tarjetas florales en buzones sin publicidad: En buzones donde ponía “no publicidad”, dejamos una tarjeta con una flor prensada real y un mensaje personalizado, como: Esto no es publicidad, es una flor que quiere alegrarte el día”. No solo no se molestaron, ¡muchos vinieron a agradecerlo!

    ¿Y después? Fidelización para mantener a los clientes cerca

    Una vez que logramos atraer a más vecinos, el siguiente paso era hacer que volvieran, una y otra vez. Y aquí también Publidirecta me dio ideas clave:

    • Tarjeta de fidelización: Creamos una tarjeta simple: por cada compra superior a 20 €, poníamos un sello. Al llegar a 6, el cliente podía canjearlo por un ramo mediano gratis. ¡La gente lo adoró!
    • Lista de difusión por WhatsApp: Empecé a enviar cada semana fotos de arreglos florales nuevos, promociones especiales y recordatorios de fechas importantes (como santos o cumpleaños). Siempre con respeto y sin molestar. Fue un canal directo y muy valorado.
    • Redes sociales bien segmentadas: Esta vez sí, usamos redes, pero enfocadas solo en el público de Játiva. Nada de anuncios que se perdieran en la provincia. Solo contenido relevante para mis vecinos, y con resultados visibles.

    Conclusión: Florecer desde lo local

    Gracias a las estrategias físicas bien pensadas de Publidirecta, mi floristería volvió a tener vida. Volvieron los clientes de siempre, vinieron nuevos, y lo más importante: conecté de nuevo con mi comunidad.

    Si tú también tienes un comercio local y sentís que te estás quedando atrás, mi consejo es claro: volvé a mirar lo que pasa en la calle, en tu barrio, en tu ciudad. A veces, la solución no está en el mundo digital, sino en algo tan simple como una flor, una sonrisa y un folleto bien hecho.