Hola, soy Romina, y tengo un bar/cafetería en Alcalá de Guadaíra, una ciudad con alma andaluza, calles con historia y más de 75.000 habitantes. Mi negocio llevaba tiempo funcionando bien, pero algo me decía que podía dar mucho más. En una ciudad con tanta vida social, bares por todos lados y mucha costumbre de “salir a tomar algo”, sabía que tenía que destacar, ofrecer algo distinto, algo que hiciera que la gente volviera.

El problema de confiar en la publicidad digital
En Alcalá hay cafeterías en cada esquina, y muchos vecinos ya tienen sus sitios de confianza. Probé con redes sociales, promociones digitales, incluso anuncios en Google. Pero el resultado fue flojo, mucho clic, pero poca visita real. Al final, nos estábamos enfocando en personas que ni siquiera vivían cerca.
Me di cuenta de que necesitábamos volver a lo esencial, conectar con quienes viven, caminan y compran en las calles cercanas. Salir a buscarlos y que supieran que estábamos ahí para ellos.
Como pude volver a ser parte de mi vecindario
Decidí cambiar el enfoque y dejar de esperar a que la gente entrara sola. Quería actuar como lo hacen los negocios de toda la vida, saliendo a la calle, colaborando con otros comercios y ganándome la confianza del vecindario. Después de buscar mucho, me topé con Publidirecta, una agencia de marketing directo, y comenzamos a trabajar estrategias personalizadas, pensadas específicamente para negocios de cercanía como el mío.
- Buzoneo en barrios cercanos: Distribuimos folletos promocionales en los buzones de los barrios cercanos, destacando nuestras ofertas especiales y eventos. Esta acción directa nos permitió llegar a los hogares de nuestros potenciales clientes y aumentar el conocimiento de nuestra marca en la zona.
- Parabriseo: Colocamos folletos promocionales en los parabrisas de los coches estacionados cerca de centros deportivos, zonas escolares y supermercados. Esta táctica sencilla pero efectiva nos ayudó a captar la atención de conductores locales y convertirlos en nuevos clientes.
- Promotoras en puntos clave: Ubicamos promotoras en lugares estratégicos como plazas, centros comerciales y estaciones de transporte público para distribuir muestras gratuitas y cupones de descuento. Esta interacción directa con los clientes generó un aumento significativo en las visitas a nuestro local.
- Pegada de carteles en comercios vecinos: Colaboramos con otros negocios locales para colocar carteles promocionales en sus escaparates y tablones de anuncios. Esta estrategia de colaboración nos permitió ampliar nuestra visibilidad y reforzar nuestra presencia en la comunidad.
- Street marketing: Organizamos una intervención creativa en la Plaza del Duque, donde colocamos una instalación efímera que simulaba una taza gigante de café humeante, acompañada de una señalización que invitaba a la gente a descubrir nuestra cafetería. La instalación se complementó con promotoras que ofrecían muestras gratuitas de nuestros productos estrella y cupones de descuento para su próxima visita.
¿Por qué son efectivas las campañas de street marketing?
El street marketing es una forma efectiva de conectar con la gente en la calle, de forma directa, creativa y cercana. Según, un estudio de Limelight Platform señala que el 98% de los consumidores está más dispuesto a comprar tras una experiencia en vivo, y que estas suelen compartirse con hasta 17 personas más. Su efecto es potente y se multiplica sin coste adicional. Por su parte, OneScreen.ai reveló que el 96% de los anunciantes alcanzó sus objetivos de ROI con campañas en la calle, con un aumento promedio del 50% en ingresos mensuales. En resumen, es una herramienta potente, rentable y perfecta para negocios locales que buscan destacar y atraer más clientes.
Manteniendo la conexión con nuestros clientes
Para seguir fortaleciendo el vínculo con quienes nos visitan, implementamos acciones simples pero efectivas:
- Sorteos en Facebook: Organizamos dinámicas donde los participantes pueden ganar desayunos o meriendas para dos, lo que nos ayuda a mantener la visibilidad y premiar a nuestros seguidores.
- Grupo de Telegram: Creamos un canal exclusivo donde compartimos menús diarios, promociones especiales y novedades del local. Es una forma directa y cómoda de mantener informados a nuestros clientes más fieles.
- Código QR para reseñas: Colocamos un QR en las mesas que invita a los clientes a dejarnos una valoración rápida tras su visita. Esto nos permite mejorar continuamente y mostrar a otros la experiencia real en nuestro bar/cafetería.
Gracias a todo lo que hemos implementado, hoy los vecinos de Alcalá de Guadaíra no solo conocen nuestro local, sino que lo sienten como parte de su día a día.