Saltar al contenido

Buzoneo efectivo y rentable en España

Analizamos con Geomarketing y Bigdata las zonas potenciales y el público objetivo para ofrecerte los mejores resultados

 Llámanos ahora: +34 902 888 222

    Así logré reactivar mi correduría de seguros y atraer nuevos clientes – La Historia de Josefina

    ¡Hola! Soy Josefina Casellas, tengo 42 años y hace más de una década fundé “SegurMar”, una correduría de seguros en Lloret de Mar, en la provincia de Gerona con más de 40.000 habitantes. Desde el principio me enfoqué en algo muy simple pero importante: asesoramiento claro, trato cercano y soluciones personalizadas para cada vecino.
    Hemos ayudado a cientos de personas con sus seguros de hogar, coche, salud, negocios y también a muchos extranjeros residentes que necesitaban entender cómo funciona el sistema en España. Durante años, el boca a boca fue suficiente. Pero, como suele pasar, con el tiempo las cosas empezaron a cambiar.

    Cuando el problema no es lo que ofreces, sino que nadie te ve

    En los últimos años, las grandes aseguradoras empezaron a invertir muchísimo en publicidad online. De pronto, todo el mundo tenía anuncios de seguros en su móvil, en sus redes, en YouTube. También aparecieron aplicaciones que ofrecían “el mejor precio en dos clics”.

    Noté que muchas personas que me conocían dejaban de consultar conmigo, no porque estuvieran descontentas, sino porque ni se acordaban. Una clienta habitual me lo dijo con total sinceridad:
    —“¡Ah! ¿Tú sigues con lo de los seguros? Pensé que te habías mudado.”

    Fue entonces cuando entendí que el problema no era la calidad de mi servicio, sino la visibilidad local. Hice un esfuerzo en redes sociales, publiqué promociones, grabé vídeos explicativos… pero el alcance era limitado y no llegaba a quien realmente me interesaba: las familias y negocios de Lloret.

    La solución: volver a estar presente en la calle

    Buscando ideas me crucé con un artículo de Publidirecta, una agencia que se especializa en publicidad física para negocios locales: buzoneo, cartelería, flyers, acciones directas.
    Me llamó la atención su enfoque: no te prometen seguidores ni likes, sino algo más valioso, personas reales que entren por la puerta o llamen por teléfono.
    Pedí una consulta gratuita, y al día siguiente ya tenía un plan adaptado a mi negocio y a Lloret de Mar. Lo que más me gustó es que entendieron que no vendo un producto bonito, sino confianza. Y eso no se transmite con un clic, sino con presencia.

    Estas son algunas de las acciones que pusimos en marcha:

    1. Acción de sampling con calendario gratuito

    Repartimos pequeños calendarios de escritorio a la salida de oficinas y comercios cercanos, con nuestro logo, teléfonos y consejos útiles.
    Lo entregamos con una frase:
    “Para que no te olvides de nosotros, ni de revisar tu seguro una vez al año.”
    Un gesto simple, pero que te mantiene presente en el escritorio todo el año.

    2. Carteles en farolas y paradas de autobús

    Diseñamos carteles con el mensaje:
    “¿Tienes seguro pero no sabes si estás bien cubierto? Revísalo gratis con SegurMar. Estamos en el centro de Lloret.”
    Los colocamos en zonas con mucho tránsito como la Avenida Vila de Blanes y las cercanías del CAP.
    Mucha gente los veía mientras esperaba el bus o paseaba, y venían simplemente a preguntar. Ese primer paso fue clave.

    3. Alianza con una gestoría local

    Hicimos una colaboración con una asesoría de autónomos. Cada vez que entregaban documentación a sus clientes, añadían nuestra tarjeta con esta frase:
    “Ya tienes tus papeles al día… ¿y tus seguros?”
    Algunas personas incluso aprovecharon para hacer todo junto: asesoría + revisión de pólizas. Una sinergia sencilla, pero eficaz.

    4. Cupones entregados por azafatas

    Contratamos a dos chicas para repartir cupones por el Passeig de Fenals.
    Ofrecían una revisión gratuita + un descuento exclusivo de 30 € si contrataban seguro ese mes.
    Mucha gente se detuvo, y aunque no todos contrataron en el momento, varios se guardaron el cupón y llamaron en los días siguientes.

    5. Dípticos en buzoneo interior

    Creamos un díptico que mostraba un caso real: una clienta que ahorró 140 € anuales al cambiar su seguro de coche con nosotros, manteniendo las mismas coberturas.
    El mensaje era directo:
    “¿Estás pagando de más? Ven con tu póliza y te decimos si puedes ahorrar.”
    Lo repartimos por buzones en urbanizaciones como Els Pinars y Roca Grossa. Varias personas llegaron con el folleto en la mano. Uno incluso me dijo:
    —“Me convenciste con solo ver el papel.”

    ¿Por qué el buzoneo sigue siendo una herramienta tan poderosa?

    Aunque la publicidad digital ha ganado terreno en los últimos años, el buzoneo sigue destacando como una de las formas más eficaces para llegar al público local en España. Numerosos estudios respaldan su efectividad tanto en el reconocimiento de marca como en la influencia directa sobre las decisiones de compra.

    Por ejemplo, 9 de cada 10 personas recuerdan haber recibido folletos en su buzón, y 1 de cada 4 prefiere este tipo de publicidad antes que la televisión o las redes sociales. Además, el 80% de quienes reciben folletos en casa acaban visitando la tienda o interesándose por el servicio.

    Otro dato importante: solo un 4% de los encuestados considera molesto recibir publicidad impresa en el buzón, frente al 30% que se siente invadido por los anuncios en televisión.

    En definitiva, el buzoneo no ha perdido vigencia. Al contrario, refuerza la visibilidad de las marcas, complementa lo digital y genera una conexión más directa y tangible con el consumidor.

    Acciones complementarias que también me recomendaron (aunque no las realizan)

    Aunque Publidirecta no gestiona redes, me dieron ideas para reforzar el trabajo físico:

    • Compartir testimonios reales en grupos de Facebook locales.
    • Publicar promociones o consejos en estados de WhatsApp.
    • Crear una tarjeta de fidelidad: tras tres contrataciones, un pequeño obsequio útil (como una linterna o carpeta).
    • Tener la ficha de Google actualizada con fotos, horarios y opiniones verificadas.

    Gracias a estas estrategias, “SegurMar” volvió a ocupar un lugar importante en Lloret de Mar. No solo crecieron las consultas y contrataciones, sino que recuperé algo que estaba perdiendo: la conexión real con mi comunidad.
    Y eso, para mí, vale más que cualquier banner online.