Saltar al contenido

El buzoneo, la publicidad menos intrusiva y la más efectiva para hacer promociones y descuentos

Las estadísticas no mienten. El buzoneo es uno de los medios menos intrusivos para nueve de cada diez usuarios. Así lo asegura un reciente estudio en el que se agrega que aquellas comunicaciones que llegan a través de la colocación de folletos en publicidad postal se conservan con el fin de usarlas por seis de cada diez consumidores.

Por si esto fuera poco, el estudio llevado a cabo por Kantar TNS viene a confirmar la potencia de las comunicaciones impresas a la hora de descubrir nuevos productos, servicios o puntos de venta, según han certificado casi la mitad de los consumidores que reciben regularmente folletos publicitarios en sus buzones.

Por todo esto no es de extrañar que, solo las próximas navidades, esté previsto el envío de alrededor de 300 millones de folletos publicitarios, lo que supone un tercio de lo que se envía durante todo el año en nuestro país.

En cuanto a los sectores que más suelen echar mano de esta forma de comunicar destaca el retail, seguido de las fábricas de juguetes, perfumerías y tiendas de electrónica, copando todas estas la mitad de todas las comunicaciones vía buzoneo que se reparten en España a lo largo de cada ejercicio.

Tal es el éxito que están teniendo las campañas de buzoneo que, al contrario de lo que sucede con otras partidas publicitarias para otros soportes, este será el segundo curso seguido en el que las empresas incrementen su inversión en este tipo de comunicaciones. Y ojo porque la mayoría de analistas están convencidas que, salvo que la cosa cambie radicalmente, 2019 irá por el mismo camino situándose como el tercer año en el que aumentan las inversiones en buzoneo.

Cupones descuento: cómo hacer que sean efectivos

Gran parte del éxito que tienen las campañas de buzoneo se debe a la posibilidad de incorporar cupones descuento para todo tipo de promociones de productos o servicios que, además, son fácilmente rastreables, medibles y convertibles en ventas.

Según estudios, el 25% de los consumidores que recibe  publicidad en la que viene un cupón la miran. Lo que hace que la posibilidad que tiene el buzoneo de permitir incorporar promociones de todo tipo lo convierte en un medio de lo más jugoso para ser utilizado por empresas de todo tamaño y condición, sin importar si éstas son pymes de barrio o multinacionales, a través de un sistema que permite, con una baja inversión, incrementar los ingresos a base de multiplicar las ventas con menos margen.