Saltar al contenido

Buzoneo efectivo y rentable en España

Analizamos con Geomarketing y Bigdata las zonas potenciales y el público objetivo para ofrecerte los mejores resultados

 Llámanos ahora: +34 902 888 222

    Buzoneo: ventajas y desventajas

    El buzoneo es el servicio de marketing directo por excelencia. Con este tipo de distribución hace que sus campañas puedan llegar a las casas de todo su público objetivo, así como captar nuevos clientes que requieran de sus productos o servicios. El buzoneo consiste en la distribución de folletos, catálogos, muestras y otros materiales publicitarios a través del correo directo en los buzones de las casas o empresas. Si bien es una técnica muy utilizada en el mundo del marketing, tiene sus ventajas y desventajas que se deben tener en cuenta al momento de utilizarla en una campaña publicitaria.

    reparto de folletos publicitarios en Diagonal Mar i el Front Marítím del Poblenou

    Agencia de buzoneo y reparto de folletos publicitarios

    Las principales ventajas de este tipo de distribución en los buzones de los clientes son:

    – Bajo coste: En comparación con otras técnicas de publicidad, el buzoneo es una opción muy económica, lo que la hace accesible a empresas de cualquier tamaño.

    – Creatividad en formato y diseño: La publicidad que se distribuye mediante buzoneo puede ser personalizada y adaptada a diferentes segmentos de la población, lo que aumenta las posibilidades de éxito de la campaña.

    – Segmentar por ciudades, barrios e incluso viviendas particulares utilizando el buzoneo direccionado.

    – Producto tangible. El cliente recibe la información y puede conservarla en material tangible. Otros canales ofrecen contenido auditivo o audiovisual y el cliente únicamente puede retener la información en sus memorias. El folleto puede guardarlo y conservarlo hasta que necesite el producto o servicio.

    – Amplia cobertura: El buzoneo permite llegar a un gran número de personas en poco tiempo, lo que lo convierte en una técnica muy efectiva para promocionar un producto o servicio.

    Las principales desventajas son:

    – La publicidad llega al que abre el buzón. Aunque esta desventaja es relativa ya que si el cliente no tira la publicidad, y lo conserva, puede que llegue a más miembros de su familia o que cohabiten en la misma vivienda.

    – El tamaño del buzón puede limitar el formato de la publicidad. Hay buzones más amplios y otros más estrechos. Este es un pequeño hándicap al realizar el diseño y formato de la publicidad.

    En conclusión, con las acciones de buzoneo llega a un público muy numeroso que puede estar interesado en ese momento, o en cualquier otro debido a la tangibilidad del formato publicitario, de acceder a su producto o servicio. Las empresas suelen recurrir a esta herramienta de marketing directo para obtener el mayor número de clientes posible.

    Fuente: elaboración propia basada en http://www.marketingeducativo.info/2010/05/marketing-directo-ii-el-buzoneo-como.html