Saltar al contenido

Claves para hacer publicidad efectiva en la actualidad

Los hábitos y costumbres cambiantes de los usuarios de todo tipo de productos y servicios están complicando la vida, y de qué manera, a los publicistas. Como no hay mal que por bien no venga, en busca de dar con la tecla de la efectividad, los profesionales de la publicidad y el marketing estamos teniendo que estar más al día que nunca de qué es aquello que triunfa en cualquier otra parte del mundo y cómo implementarlo en casos concretos de nuestro día a día en la agencia.
Esta formación constante es la que nos guía en todos y cada uno de los proyectos en los que nos involucramos y que avalan el éxito de nuestras campañas. Solo así se entiende que, pese a lo cambiante de las nuevas estrategias de publicidad, este año se vayan a invertir más de 642.000 millones de dólares en publicidad en todo el mundo.
Además de la inversión en publicidad online, todo hace indicar que el resto de medios masivos, como lo son la televisión, la radio, la prensa y las revistas especializadas, por no hablar de los soportes de publicidad exterior, también coparán gran parte de la inversión, toda vez los datos de efectividad de estos, como sucede con el marketing directo, está más que probado en pleno siglo XXI.
Sea como fuere, si en algo parecen coincidir gran parte de los expertos en publicidad de cara a 2019, es en que aquellos que todos aquellos que quieran crear campañas de publicidad efectiva deberán respetar cinco pilares clave:

5 elementos que debe contener la publicidad exitosa actualmente

Calidad o fracaso. Todos los informes lo vienen advirtiendo cada vez con más fuerza: los consumidores son cada vez más exigentes y eso quiere decir que hay que trabajar más y mejor que nunca para conseguir captar su atención en un entorno tan saturado por la publicidad como en el que vivimos. Dicho de otra manera, solo aquellas marcas que consigan asociar su mensaje, sus valores y, claro está, su producto a la calidad estarán en disposición de sobresalir.
Un mensaje para cada canal. Hoy en día cualquier profesional de la publicidad conoce que no se puede elaborar un mismo mensaje para difundir en distintos canales. Es imprescindible adaptarlo a cada uno de los medios y audiencias que hallamos en estos sacando el máximo partido a las opciones que nos ofrece cada uno. Solo conseguiremos que cada euro invertido sea efectivo.
Ojo con el tiempo. Un reciente informe de Teads y de Realeyes sobre los nuevos anuncios de seis segundos ha puesto de manifiesto que los formatos más cortos de publicidad son mucho menos efectivos (3.6 puntos del interés emocional de las audiencias) con relación a los que se extienden hasta el medio minuto (5.1 puntos). Una idea que está relacionada con el asunto de la calidad y que deja claro que no vale impactar sin más, sino que hay que aprovechar cada impacto para ofrecer un valor añadido.
Toma como referencia lo que funciona. Antes de embarcarte en la creación de una campaña, nada mejor que tomar como referencia aquello que ha triunfado recientemente y estudiarlo a conciencia.
El móvil sigue ganando terreno. La inversión publicitaria en mobile superará los 132.000 millones de dólares este año convirtiéndose en el segmento con el crecimiento más rápido en inversión con un aumento de 82.000 millones entre 2017 y 2020.