Saltar al contenido
Portada » Blog » Guía definitiva para elegir el mejor método de marketing y publicidad de tu negocio para vender más

Guía definitiva para elegir el mejor método de marketing y publicidad de tu negocio para vender más

Hacer publicidad barata y efectiva

Desde el comienzo de la pandemia en 2020, los retailers se vieron obligados a reinventar su negocio para recuperar ventas, captar más clientes y recuperar a los que se alejaron.

El boom del ecommerce ha hecho más reñida la competencia y escaló el imperante desafío de vender más a través de distintos canales con un alcance geográfico mayor.     

Lo cierto es que cuando hablamos sobre cuál es la mejor publicidad de tu negocio y estrategias de marketing para vender un producto o servicio, hay varios caminos posibles (y efectivos) para elegir. Nosotros nos centramos en los dos más populares: el marketing tradicional y marketing digital. ¿Cuál es el mejor? Veámoslo en detalle.

Marketing tradicional y marketing digital para vender má

El marketing tradicional se caracteriza por lograr un largo alcance ya que sus canales son los medios masivos convencionales:

La prensa gráfica, tele, radio, vía pública y canales de marketing directo como es la publicidad promocional. Aquí el mensaje se centra en el producto o servicio, en sus ventajas y bondades, y explica por qué el cliente debería adquirirlo. Su lenguaje es directo y sin eufemismos.

El marketing digital es otra posibilidad. Acá el mensaje se concentra en detectar los intereses del cliente o el usuario y conocer sus hábitos de consumo; acá impera la segmentación del público. Lo vemos a través de campañas de anuncios o de estrategias de marketing de contenidos inbound también. A diferencia del marketing directo, en este tipo de marketing todo es medible, segmentable, analizable y existen herramientas de autogestión para que tú mismo puedas desarrollar campañas sin ser un experto. Sin embargo, te tienes que asegurar que tu público tenga acceso, interés y manejo de los medios digitales sí o sí.  

Te preguntarás, entonces ¿qué camino tomar? Pues tenemos una excelente noticia… ¡el online y el offline se complementan! El costo de cada estrategia varía, lógicamente. Puedes realizarlas en simultáneo, pero ambas llegan al mismo destino: captar clientes.

Lo cierto es que un reparto de publicidad efectivo no tiene por qué ser caro. Si estás buscando cómo aumentar las ventas de manera rápida para tu negocio, con una estrategia de marketing promocional ya puedes llamar la atención de los transeúntes. Existen una diversidad de propuestas para que el retailer, tenga la opción de elegir la que más de ajusta a su negocio, a su presupuesto y alinea con los objetivos de marketing. Folletos, sampling, parabrising, entre otros, son algunos de los tantos métodos que veremos en detalle. ¿Quieres saber cuál funciona mejor para tu negocio? Entonces contáctanos para que te ayudemos sin compromiso.

El personal capacitado y geolocalizado, son las clave para una publicidad exitosa
Campañas de publicidad geolocalizadas

Acciones de marketing promocional y marketing directo

Como ya adelantamos, consisten en los métodos más convencionales para llegar a distintos rincones del país y distribuir cualquier tipo de publicidad.

¿El fin de éstas acciones comerciales? Son un driver para llegar a tu potencial cliente.  Es publicidad conseguir ventas, ya sea para llamar su atención con un primer impacto y generar conciencia de la existencia del producto o servicio; o también para fidelizar clientes y comunicar nuevas propuestas del negocio.

Los métodos son unos cuántos. A continuación, la guía descriptiva de los más conocidos, para que puedas elegir el camino más adecuado y vender más desde el camino del marketing tradicional.

  • Diseño e impresión de folletos: Consiste en un formato de publicidad impresa, donde la marca comunica cierta cuestión puntual y así obtiene más ventas. Los hay en forma de dípticos, trípticos, entre otros, incluyen imágenes y textos descriptivos cortos y con gancho. 
  • Cartelería en comunidades: Son las publicidades con las que nos topamos en la vía pública. Acá el texto y la imagen es de impacto. Con una sola mirada del transeúnte, se entiende el mensaje. Acá se recurre al uso de frases gancho para publicidad, así como también la imagen de la marca y todo lo competente a su identidad.   
  • Cartelería en comercios: Es la publicidad de tu negocio en la vía pública. Tienen un tamaño grande, y sirve ya sea un producto o servicio. Es lo que visualmente atrae a tu potencial cliente y lo invita a ingresa al lugar. Antes de pensar cómo hacer una publicidad llamativa, tener una buena cartelería ayuda al cliente a reconocer visualmente a la identidad de tu negocio.  
  • Reparto de cualquier tipo de propaganda: En el marco de una campaña electoral de índole político, la acción de entregar en mano panfletos y folletos, asegura que la publicidad impresa llegue a las manos del público objetivo. El personal que realiza esta función, está preparado para recorrer estratégicamente un lugar donde pueda captar la atención del público votante y los indecisos.
  • Reparto de muestras de producto o sampling: ¿Quién no adora recibir una muestra gratis del algún producto o servicio? Consiste en una de las estrategias más sencillas de marketing promocional para captar clientes potenciales. Por ejemplo, si tienes una peluquería, se puede ofrecer un voucher gratis para hacerse un tratamiento de alisado con keratina y experimentar el servicio.
  • Parabriseado: Si estamos pensando cómo hacer publicidad barata y efectiva, el parabrising no puede faltar. Se trata de una estrategia de reparto de publicidad impresa como folletos o panfletos, los cuales se dejan sobre el parabrisas del automóvil estacionado. De alguna manera, el conductor se ve obligado a tomarlo, ya sea para retirarlo o leerlo. Cautivar su atención, es el fin último.  
  • Azafatas: Para los negocios más exigentes que buscan formas de atraer a prospectos, el recurso de las azafatas no puede quedar afuera de su plan de negocio para aumentar ventas. ¿Cuál es el rol de las azafatas? Ellas presentan un servicio de asistencia en distintas acciones de marketing que se lleven a cabo para la marca. En tanto, las promotoras son un recurso infalible para eventos físicos de marketing, localización estratégica en la vía pública, supermercados y centros comerciales.  
  • Poming: Cuando hablamos de la actividad per se de repartir folletos impresos de publicidad, nos remitimos al poming. A la hora de pensar en cómo hacer publicidad de mi negocio o cómo hacer publicidad de un producto, la distribución de folletos que comunican una oferta o mensaje en particular ayuda alcanzar resultados a corto plazo. Es una labor que demanda personal capacitado, movilidad, tiempo y una estrategia para geolocalizar el público objetivo. Desde Publidirecta nos encargamos de resolver toda la logística y facilitar el proceso al comerciante.   
  • Perching: Similar al buzoneo, este tipo de estrategia de marketing para aumentar las ventas es una labor física y estratégicamente pensada para llegar un lugar geográfico puntual. Se semi introducen los flyers en el buzón, dejando que sobresalgan a la vista para que llamen la atención y sean fáciles de coger.
  • Promotores Comerciales: Una de las estrategias clásicas para saber cómo vender un producto cara a cara es a través del promotor de ventas. Se los contrata para hacer demostraciones de productos en los puntos de ventas, en exposiciones y hogares particulares. Además de crear una experiencia interesante con el potencial cliente, tiene la posibilidad de hacer un seguimiento, aportar datos al CMR entender si le ha gustado la muestra o las razones por qué no. Es una oportunidad de intercambio, así como de mejora dado los inputs que pueden recibir.
Hileras de buzones de madera con muestras impresa de folletería publicitaria que sobresale
El perching tiene está estratégicamente ideado para que el folleto o pieza publicitaria sobresalga del buzón

A la hora de vender más, llegar a los nuevos clientes, llamar la atención de potenciales y seguir fidelizando a los ya recurrentes, las distintas estrategias que nos acerca la publicidad tradicional y marketing directo tiene muchas ventajas. La clave es entender cada una y elegir la más compatible con tu tipo de negocio y presupuesto publicitario.