¿Cómo dejar de ser uno más? Esta pregunta se la hacen muchas empresas que no consiguen despegar o que llevan años estancadas.
Leer más +
Sin duda, la publicidad es esencial para conseguir llegar a tus posibles clientes, siempre que esté bien diseñada. En las siguientes líneas te explicamos cómo utilizar esta herramienta dentro de las ideas y estrategias para vender más.
¿Qué ideas y estrategias para vender más necesita tu negocio?
Algunas empresas realizan una gran inversión en publicidad y no consiguen resultados.
Leer más +
En este caso, no basta solo con contar con un presupuesto generoso, también necesitas ideas originales y eficaces.
Por eso, dentro de las ideas y estrategias para vender más que puede utilizar tu negocio la publicidad es vital. En los siguientes apartados descubrirás los principales formatos y cómo diseñar anuncios eficaces.
¿Cómo diseñar un anuncio de publicidad para aumentar tus ventas?
Emitir un anuncio en un medio audiovisual tiene un coste elevado, por eso, es necesario que aproveches bien tu inversión.
Leer más +
Los siguientes consejos te serán útiles tanto si el spot se va a emitir en la tele como en YouTube o en plataformas similares, son estos:
- Objetivo. Debes tener claro que quieres conseguir que hagan tus posibles clientes.
- Clientes. En la televisión segmentar al público es más complicado, aunque en YouTube sí es posible. Por eso, establece a quién quieres llegar con tu anuncio.
- Concepto. Tener una idea que marque la diferencia no es fácil, pero es vital para cumplir tus objetivos. Piensa que la atención de tus espectadores dura unos dos o tres segundos, así que si no la captas desde el principio es difícil que cumplas tus objetivos.
- Guion. Esa idea hay que plasmarla en un guion no solo los diálogos, si los hay, sino también el grafismo.
- Elenco. Si van a participar actores en el anuncio, es importante que elijas bien quienes formarán parte del elenco.
- Música. La música es vital, en algunos casos la composición será original, pero en otros puedes utilizar canciones que ya existen, respetando siempre los derechos de autor.
- Grabación. Llega el momento de grabar el anuncio, hay que ser pacientes y conseguir imágenes de calidad.
- Edición. Te toca analizar toda la filmación, elegir las imágenes de valor y montar el anuncio.
¿Cómo diseñar un folleto publicitario que cumpla tus objetivos?
Aunque en la era digital algunas personas pueden pensar que los folletos ya no resultan útiles, ni mucho menos.
Leer más +
Si los diseñas bien, conseguirán grandes resultados. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Publico. En este caso, también resulta vital que sepas a quién se va a dirigir tu folleto.
- Tamaño. Elegir bien el tamaño resulta vital, ya que determina no solo la cantidad de información que vas a incluir, sino también su precio. Un tríptico sigue siendo una de las opciones más atractivas, aunque también puede serlo un díptico.
- Objetivo. Define el objetivo que tendrá tu folleto: vender un producto, que los clientes acudan a tu tienda, presentar un servicio…
- Mensaje. Una vez más crea un mensaje directo y sencillo. Utiliza párrafos cortos para cada una de las ideas y elige una tipografía que se lea con facilidad.
- Imágenes. Elige imágenes que refuercen tu mensaje y que sean de calidad.
- Colores. No abuses de los colores, elige dos o tres que representen tu imagen de marca.
- Papel e impresión. Tanto el papel elegido como la impresión deben ser de calidad, piensa que reflejarán la imagen de tu negocio.
¿Cómo hacer publicidad de un producto con un cartel bien diseñado?
Un cartel publicitario no tiene un diseño demasiado complicado y sin embargo resulta un medio muy efectivo.
Leer más +
Estos son algunos detalles que debes tener en cuenta a la hora de diseñarlo:
- Idea. Crea una idea impactante con la que puedas llegar a tus posibles clientes.
- Título. Elige un titular que despierte el interés de quienes vean el cartel publicitario, también es bueno que diseñes un subtítulo atractivo.
- Diseño. Tienes que diseñar las diferentes partes del cartel, el texto y sobre todo la imagen, ya que será la parte que cause un mayor impacto.
- Logotipo. El logotipo de tu negocio debe aparecer en el cartel. Piensa que en muchos casos el cartel se verá durante pocos segundos y a tus posibles clientes les debe quedar claro que el impacto publicitario procede de tu negocio.
¿Cómo aumentar la cifra de ventas con el diseño de un banner?
Empezaremos mostrándote cómo puedes diseñar un banner realmente eficaz.
Leer más +
Estos son los aspectos principales que debes tener en cuenta:
- Producto. Es esencial conocer bien el producto que quieres vender, solo así podrás empezar a crear un buen anuncio.
- Cliente. Por supuesto, debes tener en cuenta a quién va dirigido tu anuncio, conoce sus necesidades y también sus intereses.
- Idea. Es esencial desarrollar una idea original. Aunque puede parecer que está todo inventado, lo cierto es que no es así y puedes sorprender a tu público. Eso sí, céntrate más en lo que necesita tu cliente que en lo bueno que resulta tu producto.
- Imagen. Si una imagen vale más que mil palabras, sin duda es uno de los aspectos que más debes cuidar. Elige bien lo primero que verán tus posibles clientes, intenta impactar en ellos y que también tengan claro qué les vas a ofrecer.
- Texto. Escribir un texto que venda es todo un reto, pero no es inalcanzable. Utiliza siempre el mensaje más corto que sea posible, huye de las palabras innecesarias y rimbombantes. Trasmite la idea de forma sencilla y conecta con las emociones de tu posible cliente. Debe aportar valor y ser impactante.
- Logo. Dentro del diseño del texto o de la imagen debe aparecer en algún momento el logotipo de tu negocio para que tus clientes puedan identificar el anuncio con tu empresa.
- Diseño. Cuando tienes el texto y las imágenes, llega el momento de montar el anuncio. El diseño dependerá del producto o servicio que quieras ofrecer, del formato empleado y de tu propio gusto personal.
- Llamada a la acción. En algunos anuncios encontrarás una llamada a la acción que te lleva al producto para efectuar tu compra o un formulario para rellenar los datos. Es importante, que sea eficaz para conseguir el propósito que te habías marcado con el anuncio.
¿Cómo hacer una publicidad llamativa por medio de un anuncio impreso?
Los anuncios impresos siguen siendo un arma poderosa para que los negocios logren sus objetivos, estos son los principales pasos para diseñarlos:
Leer más +
- Mensaje. Diseña el mensaje que quieres trasmitir, que se debe adaptar tanto a tu público objetivo como al espacio disponible.
- Imagen. Elige una imagen impactante que trasmita por sí sola la parte esencial del mensaje.
- Titular. El titular debe llamar la atención y sorprender.
- Texto. Si incluyes un texto, que sea breve, conciso y claro de entender. Por supuesto, debe ser legible si el anuncio está a todo color o en blanco y negro.
- Logo. En esta clase de formatos es una gran idea que aparezca tu logotipo, dependerá del diseño la importancia que tiene dentro del anuncio.
Las ideas y estrategias para vender más deben contar con la publicidad como uno de sus pilares. Ahora ya sabes cómo puedes diseñar los formatos que necesitas para que tu negocio logre sus objetivos.