Saltar al contenido

Buzoneo efectivo y rentable en España

Analizamos con Geomarketing y Bigdata las zonas potenciales y el público objetivo para ofrecerte los mejores resultados

 Llámanos ahora: +34 902 888 222

    Así logré que mi copistería volviera a tener clientes – El caso de Iñaki

    ¡Hola! Soy Iñaki Elorza, tengo 49 años y soy el propietario de “Copias Norte”, una copistería ubicada en el centro de Portugalete, Vizcaya, una ciudad con historia, empuje comercial y más de 45.000 habitantes. Desde hace más de 20 años, me dedico a imprimir, escanear, encuadernar y dar soluciones rápidas tanto a estudiantes como a pequeños negocios y vecinos del barrio.

    Durante mucho tiempo, mi clientela fue estable. Venían a imprimir apuntes, a sacar fotocopias para trámites, a hacer carteles o arreglar documentos de última hora. Pero con el tiempo, el ritmo fue bajando.

    Cuando la utilidad no basta

    El avance de la tecnología hizo que muchas personas empezaran a resolver cosas desde casa o desde el móvil. Además, surgieron imprentas online que ofrecían descuentos imposibles, y algunas cadenas incorporaron máquinas de autoservicio.

    Seguí dando el mismo servicio de siempre, incluso mejorando, pero notaba que ya no éramos la primera opción. Intenté abrirme paso en redes sociales, subir ofertas, incluso explicar servicios menos conocidos como el plastificado o la impresión de gran formato. Pero el resultado era mínimo. Publicaba, y no llegaba a la gente del barrio.

    Una recomendación que se repitió demasiado como para ignorarla

    En un momento en que ya no sabía qué más probar para recuperar clientela, decidí salir a caminar por el centro y hablar con otros comerciantes de la zona. Fui tienda por tienda, preguntando sin rodeos qué les estaba funcionando últimamente. Para mi sorpresa, muchos coincidían en lo mismo: Publidirecta.

    No era publicidad lo que me convenció, sino escuchar a gente como yo decir que sus campañas les habían traído movimiento real. Esa misma tarde entré a su web, pedí una consulta gratuita y, al día siguiente, ya tenía un plan hecho a medida, sencillo y pensado para llegar directamente a los vecinos de Portugalete. Fue el impulso que necesitaba para volver a sentirme visible.

    Estas son las acciones que aplicamos juntos y que marcaron un antes y un después en “Copias Norte”:

    1.  Street marketing frente a institutos

    Montamos una pequeña mesa a la salida del instituto Ballonti. Repartimos tarjeteros con el logo de la copistería y un cupón de descuento para impresión de trabajos escolares o TFG.
    La respuesta fue muy buena: vinieron alumnos al día siguiente, incluso con compañeros que no estaban presentes ese día.

    ¿Por qué el Street Marketing sigue siendo tan efectivo hoy en día?

    A pesar del auge de la publicidad digital, el street marketing sigue destacando como una de las estrategias más potentes para captar la atención de potenciales clientes en entornos urbanos. Esta forma de promoción tiene algo que las pantallas no siempre logran: presencia física, contacto directo y un componente humano que genera cercanía. Es una manera de salir a la calle, mirar a los ojos al público y ofrecerle una experiencia real.

    Según datos publicados por PuroMarketing, este tipo de acciones pueden incrementar las ventas hasta en un 20%, lo que demuestra que, cuando se hace bien, el impacto va mucho más allá del momento puntual. Además, el 49% de los consumidores ha comprado un producto después de haber visto o participado en una campaña de street marketing, lo cual habla del alto nivel de recordación y conexión que genera.

    Otro punto fuerte de esta estrategia es su versatilidad. Cuando se combina con herramientas digitales, como redes sociales o tecnologías como la realidad aumentada, su alcance se potencia aún más. Por ejemplo, una acción callejera puede viralizarse en plataformas locales si se plantea con creatividad, o puede ofrecer un código QR que lleve al público directamente a una oferta online.

    En resumen, el street marketing no solo sigue vigente, sino que ha evolucionado. Hoy, más que repartir folletos, se trata de crear experiencias memorables, de acercar la marca al barrio y de conectar con las personas de forma auténtica. Y eso, en tiempos donde lo humano se valora tanto como lo digital, sigue siendo una gran ventaja competitiva.

    2. Carteles en comercios del barrio

    Colocamos carteles en academias, papelerías, locutorios, panaderías y cafeterías con mensajes como:
    “¿Necesitas imprimir algo rápido? Estamos a solo 3 minutos. Copias Norte, tu copistería de siempre.”

    Fue un recordatorio sencillo, pero efectivo. Varios clientes me dijeron que lo vieron tomando un café o haciendo la compra.

    3. Perching con diseño funcional

    Colocamos flyers en los buzones de tamaño A4 doblada, con una parte que lograba verse por fuera del buzón, con el mensaje:
    “¿Necesitas imprimir pero no tienes impresora? Estamos cerca. Oferta especial esta semana.”

    Fue directo, útil, y muchos vecinos lo guardaron para usarlo más adelante.

    4. Buzoneo con una promoción atractiva

    Diseñamos folletos con una oferta llamativa:
    “10 copias gratis en tu primera visita. Solo esta semana. Trae este folleto y aprovecha.”

    Repartimos por barrios residenciales como Repelega y Buenavista. En pocos días, ya había nuevos clientes entrando con el folleto en la mano.

    5. Parabriseado en zonas clave

    Colocamos flyers en los parabrisas de coches cerca de institutos, oficinas públicas y paradas de metro. El mensaje era:
    “¿Apurado con tus papeles? Imprime, escanea o encuaderna al instante en Copias Norte.”

    Esta acción fue especialmente útil para captar estudiantes y trabajadores que necesitaban una solución rápida en su trayecto diario.

    Recomendaciones digitales que me sirvieron (aunque Publidirecta no ofrece ese servicio)

    Si bien Publidirecta no realiza acciones de marketing digital, de forma muy amable se ofrecieron a otorgarnos estrategias para complementarlas con las acciones de marketing físico.

    • Compartir promociones en grupos de Facebook de Portugalete.
    • Usar los estados de WhatsApp para mostrar ofertas de último minuto.
    • Actualizar la ficha de Google con fotos y reseñas de clientes reales.
    • Ofrecer una tarjeta digital de fidelidad: cada 10 impresiones grandes, una gratis.

    Gracias a Publidirecta, “Copias Norte” volvió a estar en boca del barrio. Recuperé antiguos clientes, llegaron caras nuevas y, sobre todo, volví a sentirme útil para mi comunidad, que al final es lo que más valor tiene.