Cada vez más marcas están apostando por la denominada creatividad dinámica. Una herramienta que tienen por objeto atraer a posibles clientes y animarlos a comprar a través de la captación de su atención ofreciéndole aquello que le interesa de la forma adecuada.
Algo que, está demostrado, se consigue con una eficacia mucho mayor cuando utilizamos mensajes personalizados. En números, hablamos de una influencia del 70% en el éxito de las campañas programáticas que tan de moda se están poniendo en la publicidad digital, según datos del informe Sizmek.
Según el director general de esta plataforma de gestión publicitaria en España “la creatividad personalizada es lo que realmente marca la diferencia en la publicidad a la hora de impactar de forma relevante ante el consumidor en el momento único e irrepetible delante de un anuncio”. Y es que, según este, su implementación resulta tan sencilla como rentable, más allá del sector al que se dedique el negocio.
Entre sus mayores ventajas, según los principales expertos en la publicidad personalizada, destacan:
-La posibilidad de diseñar de manera automática mensajes para cada usuario. En un contexto como el actual en el que casi todos los impactos publicitarios están adaptados a audiencias heterogéneas, diseñar campañas sin tener en cuenta el perfil de cada uno de los consumidores es un riesgo enorme.
En busca de empatizar al máximo con su target, sectores como el retail, los viajes y la industria automovilística, que manejan enormes cantidades de datos, están recurriendo cada vez más a la creatividad dinámica en busca de un aumento de ventas.
-Se puede incorporar a cualquier sector. Aunque existe la percepción equivocada de que en determinados sectores resulta demasiado complicado, lo cierto es que los que hasta la fecha se estaban revelando como los más reacios, como puedan ser el financiero, el farmacéutico o el de bienes de consumo, ya están recurriendo a él
-Es capital a la hora de adaptar un mensaje y sacar el máximo partido a las campañas en el mundo hiperconectado en el que vivimos. A través de la optimización de la creativa dinámica, las marcas pueden influir en sus usuarios a través de todo tipo de historias personalizadas que van vertiendo secuencialmente en distintos dispositivos a la vez.
-El alcance de esta herramienta es enorme ya que permite que se ajusten los mensajes por ubicación o modificarlos en función de los intereses de cada consumidor recurriendo al big data.
-La enorme simplicidad y la no menos flexibilidad hacen de la creatividad dinámica una opción sencilla, rentable y, por ende, necesaria para la industria de la publicidad y el marketing.
Tanto es así que según los principales analistas publicitarios está previsto que a lo largo de este año siga aumentando de forma notable su presencia en la industria de la publicidad y el marketing consolidándose en muy poco tiempo como uno de esos elementos indispensables a la hora de captar el interés del consumidor y mejorar el número de conversiones en todas las campañas.