Tacto, gusto, olfato, vista y oído son utilizados por las empresas de marketing para despertar emociones
El aumento de la intensidad competitiva ha hecho que aparezca una nueva estrategia, el marketing sensorial basado en uno o más sentidos que optimicen la atracción y el interés de los consumidores.
Su objetivo es crear experiencias sensoriales a través de el sonido, la vista, el gusto, el tacto y el olfato. También puede ser multisensorial ya que en ocasiones se realizan combinaciones de sentidos. Busca que el acto de compra ponga de buen humor al cliente y que disfrute de la experiencia de adquirir un producto. Conseguiremos mayor consumo, mayor índice de regreso a la tienda, lealtad y fidelidad a la marca.
A continuación, presentamos los cinco sentidos del marketing y cómo pueden ser utilizados para generar una experiencia positiva en los consumidores:
Vista: La vista es uno de los sentidos más importantes en el marketing. Los colores, las formas, las imágenes y el diseño en general pueden llamar la atención de los consumidores y generar una imagen positiva de la marca. Es importante que el diseño de los productos y el packaging sean atractivos y coherentes con la imagen de la marca.
Oído: El oído también juega un papel importante en el marketing. La música, los jingles y los efectos de sonido pueden ayudar a crear una identidad sonora que sea reconocida por los consumidores. Además, el uso de un lenguaje adecuado y claro en las campañas publicitarias también puede ser efectivo para atraer a los consumidores.
Tacto: El tacto es un sentido menos utilizado en el marketing, pero puede ser muy efectivo. Las texturas, las sensaciones y la calidad de los productos pueden generar una experiencia positiva en los consumidores. Por ejemplo, un packaging suave al tacto puede generar una imagen de calidad y cuidado por los detalles.
Olfato: El olfato también es un sentido importante en el marketing. Los olores pueden evocar recuerdos y emociones en los consumidores, por lo que es importante cuidar los aromas de los productos y establecimientos. Por ejemplo, un aroma agradable en una tienda puede hacer que los consumidores se sientan más cómodos y atraídos hacia los productos.
Gusto: El gusto es un sentido fundamental en el marketing de productos alimenticios y bebidas. La calidad, el sabor y la presentación de los productos son aspectos clave para generar una experiencia satisfactoria en los consumidores.
La experiencia de sentir, oler, tocar y escuchar resulta fundamental en la psicología ya que puede influir de forma positiva como negativa o producir emociones agradables como desagradables.
El mundo en el que vivimos es táctil y multisensorial, lo que provoca que las empresas que mejor muevan sus fichas generarán un posicionamiento superior. ¡A manejar los cinco sentidos!