Saltar al contenido

¿Cómo planificar una campaña de buzoneo?

Conocemos al buzoneo como una de las tantas estrategias de mercadotecnia. Pero ¿por qué escoger realizar una campaña de buzoneo?, y más aún, ¿cómo planificarla?

Para responderte la primera de estas dos preguntas, comenzamos con decirte que el buzoneo es una de las campañas más directas que existen hoy en día. Esta, por si no estabas al tanto, consiste en la repartición de anuncios publicitarios a los buzones de aquellos consumidores que resultan potenciales para la empresa.

Esta estrategia de mercadotecnia existe desde hace bastante tiempo, y ha conseguido resultados bastante provechosos. Sin embargo, cada vez que decidimos arrancar con una campaña de buzoneo, son más las preguntas que nos surgen que las mismas ideas. Por esta razón hemos decidido aclararte alguna de las dudas las frecuentes.

¿Quién es mi público objetivo? ¿Dónde ataco primero?

El público a quien va dirigida la campaña es tan importante como las ideas publicitarias. Por esta razón necesitas dedicar tiempo suficiente para determinar a qué personas te vas a dirigir.

Para determinar el público potencial, es necesario que sepamos en que estatus económico se ubican nuestros servicios, así como la calidad y la extensión de los mismos. Ya que, no necesariamente todas las personas que conozcan de nuestros servicios los podrán consumir de la manera que más nos conviene.

Una vez hayamos encontrado a ese público al que primeramente irá dirigida nuestra campaña de buzoneo, lo que haremos será sectorizarlo. De esta manera, será más sencillo realizar el primer ataque publicitario y comenzar entonces a repartir folletos y propagandas.

¿Cuántos folletos necesito?

La cantidad de folletos dependerá directamente de la cantidad de viviendas presentes en el sector que hayas identificado como potencial.

Una excelente herramienta para determinar la cantidad de viviendas es el visor de mapas online del Instituto Nacional de Estadísticas. Una vez estés dentro, verás que tienes la opción de seleccionar un sector determinado y así saber la cantidad de viviendas presentes.

Otra opción es manejar el asunto por presupuestos. Para ello te recomendamos hablar directamente con la empresa que te hará los folletos, ya que seguramente ellos te darán un estimado de la cantidad de folletos necesarios.

¿Cuánto cuesta el buzoneo?

El precio de este tipo de campañas puede ir desde los 12€ hasta los 80€ cada mil folletos. Este factor dependerá principalmente de la zona en la que decidas realizar la campaña.

Sucede que hay zonas en las que resulta más costoso, como es el caso de las urbanizaciones (80€ cada mil) o las poblaciones (de 18 a 25€ cada mil). Esto se debe a que en algunas zonas es más complicado el acceso y la distribución de los folletos. Mientras que en zonas como las capitales de provincias (de 12 a 18€ cada mil), resulta un poco más económico.

Medir la respuesta comercial

Una vez se haya realizado la campaña, deberás comprobar dos cosas. La primera de ellas es que la campaña se haya hecho de la forma correcta y según los acuerdos con los proveedores. La segunda es la respuesta comercial obtenida tras los anuncios publicitarios.

De esta manera sabrás que tan provechosa fue tu estrategia de mercadotecnia, y podrás decidir si la repites o no.

Fechas

Para tener una buena respuesta comercial hay algunas cosas que tienes que tener en cuenta. Una de ellas son las fechas en las cuales realices tu campaña, ya que existen épocas, como es el caso de los finales de mes por ejemplo, en la que tu folleto coincidirá con la correspondencia mensual.