Saltar al contenido

La publicidad directa es la que más recuerdan los consumidores, según un estudio reciente

publicidad directa

La publicidad directa está viviendo su segunda edad de oro. Así lo ha puesto de manifiesto el estudio realizado por Kantar TNS que asegura que esta es la que genera un mayor recuerdo (92%) de entre todas las comunicaciones publicitarias, con permiso de la televisión (95%).

Eso es lo que se desprende tras la realización de más de un millar de encuestas que, combinadas con 36.500 entrevistas, han confirmado que el buzoneo es el medio más efectivo a la hora de realizar comunicaciones promocionales.

Tanto es así que la mitad de los españoles considera que recibir promociones a través de acciones como las de buzoneo le ayuda a decidir sus futuras compras. Aún es más alto el número de españoles que considera que la publicidad es necesaria, siendo estos el 60% del total, augurando un futuro de lo más halagüeño para las firmas.

De entre todos los sectores, el que parece generar un mayor impacto en los consumidores es el retail, siendo Carrefour la empresa más recordada, seguida de Lidl y Dia, gracias a su fuerte apuesta por mecanismos como el buzoneo.

Tras ellas, se sitúan otras de las firmas que más y mejor invierten en el reparto de folletos publicitarios en los buzones postales como son Telepizza, Ikea, Media Markt, El Corte Inglés y Alcampo, gracias a sus descuentos, revistas, folletos y promociones.

Entrando en harina, se detecta que uno de los puntos más decisivos a la hora de generar recuerdo en los consumidores es la frecuencia con la que se emiten promociones a través de la publicidad directa. Así pues, aquellas empresas que apuestan por mantener un nivel de comunicaciones alto son las que consiguen una mejor tasa de recuerdo. En sus potenciales clientes.

Cada vez más buzoneo y más profesionalizado

Según este informe, el 70% de los españoles recibe comunicaciones a través del buzoneo semanalmente. De estos, el 84% cree que esta es relevante. Un porcentaje muy similar al de los que aseguran ojear la información que se les introduce en el buzón a diario.

Por si esto fuera poco, el buzoneo se erige como el medio menos intrusivo logrando que el 98% de quienes lo reciben lo vean como una comunicación útil y poco intrusivo.

De todos los soportes de los que se sirve el marketing directo, los folletos y los catálogos son los que reciben una mejor valoración y, a su vez, los que generan una mayor confianza.

Cabe destacar de igual manera que seis de cada diez consumidores conserva estas comunicaciones en busca de una ayuda a la hora de realizar una futura compra. También que casi la mitad de quienes los ojean acuden a la página web oficial del anunciante en busca de más información sobre lo publicado.

Por último, hay que señalar que son los folletos de alimentación y tecnología, con bastante diferencia sobre el resto de sectores, los preferidos por los consumidores, seguidos de los de decoración, bricolaje y moda.