Saltar al contenido

Publicidad: La importancia de un buen reparto publicitario

Hoy en día, en un contexto de competencia global como en el que vivimos, no hay sector alguno que no viva una lucha encarnizada con la competencia que le obligue a diferenciarse del resto a través de productos o servicios únicos o, al menos, con un valor añadido que mejore al que ofrecen sus competidores.

Algo que también sucede dentro del sector publicitario en general y en el de las agencias especializadas en la creación, lanzamiento y distribución de soportes de publicidad directa, como ocurre por ejemplo en el buzoneo, en el perching, en el poming, en el parabrising, en el sampling o en cualquier acción de street marketing.

Uno de los puntos que ayudan a diferenciar a las mejores empresas que trabajan algunas de las acciones mencionadas anteriormente de ser ‘una más’ es la que tiene que ver con el reparto publicitario a través de profesionales cualificados y con experiencia dirigidos por unos supervisores cuidadosos con el trabajo de campo y que se sirven de los últimos avances en busca de la optimización de las labores de reparto.

Y es que resulta imposible alcanzar el éxito a través de alguna acción que exige del reparto publicitario si la empresa que está detrás de la campaña de marras no es capaz de elaborar un plan de distribución efectivo, asegurando la entrega por zonas de la manera más eficiente y controlando los tiempos de entrega en cada una de las zonas marcadas antes de que los repartidores salgan a realizar sus funciones en el exterior.

Una supervisión que, cuando se sirve de la ayuda de la tecnología como sucede, por ejemplo, con los sistemas de geolocalización, permiten modificar las rutas de entrega en tiempo real en el caso de que haya tráfico, se haya cortado alguna ruta que se tenía previsto utilizar o se quiera modificar por algún contratiempo la ruta inicial.

Por otro lado, este sistema de geolocalización permite controlar, sin salir de las oficinas de la agencia, además de las rutas que realizan los profesionales encargados del reparto, a qué hora llegan y salen de determinadas zonas, edificios o bloques, cuánto duran los descansos y el tiempo efectivo dedicado a la jornada laboral, así como el correcto desarrollo de esta, según lo estipulado en el plan de distribución.

Un reparto de publicidad efectivo y profesional no tiene por qué ser caro

Algo que no tiene por qué tener consecuencias significativas en las tarifas de las empresas que se encargan del reparto de publicidad, dada la cantidad de sistemas de rastreo existentes en el mercado, y dado el bajo coste -en comparación con otro tipo de campañas de marketing- que presentan las acciones de marketing directo.

En definitiva, si algo conocen ya de primera mano todas las agencias especializadas en publicidad directa es que, actualmente, es más importante que nunca contar con un reparto rápido, eficiente, geolocalizado y económico en busca de ofrecer el mejor servicio al mejor precio para todo tipo de clientes. Publidirecta.com es un claro ejemplo de ello.