Saltar al contenido

El street marketing y por qué es una buena estrategia

El street marketing y por qué es una buena estrategia

El término street marketing fue introducido por Jay Conrad Levinson en su primer libro sobre marketing de guerrilla publicado en 1984.

Originalmente, el street marketing fue una herramienta de comunicación alternativa y contestataria. Apareció en los guetos estadounidenses, y fue desarrollado por las marcas que querían darse a conocer a través de objetivos específicos. Como ejemplo tenemos a la marca FUBU en los años 90. Esta marca, que significa “For Us, By Us” (para nosotros, por nosotros) se dirigió a la población negra y ha tenido bastante éxito con su posicionamiento.

El street marketing surgió desde dentro del movimiento underground, comenzando con el hip hop y el rap. De hecho, estos movimientos musicales promovían ideologías marginales que se encuentran en la calle, que constituyen una herramienta ideal para difundir su mensaje.

La comercialización en la calle puede ser una herramienta valiosa cuando una marca no tiene dinero o herramientas para comunicarse en los medios de comunicación “tradicionales”. De hecho, a menudo es incluso más barato que televisiones o carteles y puede ser muy rentable si la operación está bien pensada de antemano.

De todas formas, si tienes problemas con el presupuesto de tu campaña de publicidad siempre puedes recurrir a Publidirecta y te haremos un presupuesto con las mejores condiciones, no lo olvides.

El objetivo de este tipo de campaña no solo es crear un vínculo estrecho y directo con los consumidores, sino también a promover los productos de la marca a través de una escena llamativa formal. Y eso en una ciudad grande como Madrid o Barcelona puede ser un éxito abrumador.

Este modo de anunciarse está resultando rentable. Las principales marcas y compañías multinacionales han comenzado a usar este medio además de los habituales. Cada mensaje es capaz de llegar a un público amplio y alcanza a una amplia variedad de público objetivo.

Street marketing y de guerrilla

El street marketing está estrechamente vinculado al concepto de marketing de guerrilla. Es de hecho una técnica alternativa que saca de la rutina debido a la forma y la naturaleza del mensaje publicitario que marca el propio espíritu de la técnica.

Hoy en día recibimos tantos mensajes publicitarios que retenemos muy pocos. Los norteamericanos por ejemplo están expuestos a unos 3.000 mensajes publicitarios al día. En España el número es el mismo y la conclusión, única: abrumador.

El street marketing se utiliza generalmente para poner en marcha una campaña de promoción o lanzamiento de producto para dar a conocer una marca u ofrecer regalos a los consumidores. Una buena idea si planeas abrir, por ejemplo, una tienda de bicicletas en Sevilla.

Una campaña de street marketing a menudo se basa en la distribución de muestras y distribución de folletos o flyers, pero puede ser mucho más sutil. Por ejemplo cubriendo el mobiliario urbano: vehículos, equipos de publicidad móvil, bicicletas de publicidad, bolsas publicitarias…

El uso de esta técnica reporta ciertos beneficios, a la vez que tiene sus desventajas.

Beneficios del street marketing

  • Bajo coste
  • Ganancia de simpatía
  • El factor sorpresa
  • Alcanzar varios objetivos
  • Retorno de la inversión bastante rápido

Desventajas del street marketing

  • Puede ser percibida como agresiva
  • Si no se hace bien puede general mala reputación y dañar la imagen de marca
  • El impacto suele ser fugaz
  • En ocasiones depende del clima

El street marketing se ha convertido en una parte esencial de la comunicación para las grandes marcas. Esta “publicidad contra-cultura” es relevante en nuestro tiempo, ya que tiene una mayor propensión a sorprender al cliente potencial.

Sin embargo, en Publidirecta consideramos que las ventajas superan a los inconvenientes y te recomendamos que planifiques y pruebes, ¿y por qué no hacerlo con nosotros?