Saltar al contenido

¿Es efectivo el buzoneo?

Una de las preguntas que más se repiten entre aquellos empresarios que acuden a las agencias publicitarias en busca de fórmulas para dar visibilidad a sus proyectos o determinadas ofertas o promociones es, tras escuchar las alternativas de las que pueden echar mano, si de verdad el buzoneo es tan efectivo como les comentan.

Unas dudas razonables, si tenemos en cuenta que, en la actualidad, gran parte de las agencias de nuevo cuño están muy centradas en las nuevas tecnologías y en ofrecer estrategias publicitarias en la red, lo que para muchos empresarios es sinónimo del final de una forma de hacer las cosas.

Sin embargo las cifras revelan todo lo contrario. Según el último Estudio de Marketing Relacional de nuestro país realizado por la Asociación de Marketing de España, prácticamente la mitad de los españoles consideraba el marketing directo en general y el buzoneo en particular como su canal preferido a la hora de informarse de novedades, ofertas y promociones que se dan en el mercado.

Por si esto fuese poco, el mismo trabajo colocaba al buzoneo como el primer canal en términos de recuerdo de marca, muy por encima de otros soportes publicitarios como la televisión, la radio, las redes sociales y la publicidad exterior, por lo que podemos afirmar que el buzoneo, en plena era digital, es el mejor medio en cuanto a la relación precio-respuesta que ofrece a aquellas empresas que apuestan por servirse de él.

Buzoneo, una estrategia de éxito para multinacionales y Pymes

Basta con ver cómo, con el paso del tiempo, empresas tan potentes como Ikea, Carrefour, Burger King y otras muchas, siguen echando mano de una técnica que les reporta resultados mucho más interesantes que los que plantean los banners y la publicidad en los medios digitales.

Unos flyers, los de las grandes multinacionales, que conviven con los de comercios locales, ya que son estos los que más partido sacan al buzoneo, pudiendo llegar a los vecinos de su localidad con sus ofertas o promociones por un coste muy bajo y con un nivel de impacto que sería imposible conseguir a través de la publicidad en internet.

No obstante, es importante subrayar la necesidad de apoyarse en cualquier campaña publicitaria y en el caso de las que se realizan mediante el buzoneo, en agencias especializadas, que tiene experiencia trabajando con estos repartos, que cuentan con sus propios repartidores y que saben sacar el máximo rendimiento a cada euro invertido por los empresarios. De lo contrario será imposible aprovechar las bondades que ofrece esta forma de comunicación publicitaria.

En resumen, podemos concluir que el buzoneo es tremendamente eficaz, independientemente del proyecto que recurra a él, siempre y cuando se lleve de una manera controlada, y si se pone en manos de empresas que saben elaborar planes de acción que determinen cuál es la mejor manera de impactar a un determinado público objetivo, dónde encontrarlo, cuándo es el mejor momento para hacerlo, en qué soporte y con cuántas impresiones realizar una acción que efectúen profesionales del reparto publicitario propios y no subcontratados.

En Publidirecta nos destacamos por nuestra amplia experiencia de más de 30 años en todo tipo de reparto de publicidad, ofrecemos un servicio integral y personalizado de buzoneo y publicidad.

La entrada ¿Es efectivo el buzoneo? aparece primero en Publidirecta.

Etiquetas:Buzoneo