Saltar al contenido

España lidera el uso de la banca móvil en Europa

De acuerdo con un informe de la consultora Fintonic publicado en mayo de 2021, el 97% de los usuarios de banca en línea en España utilizan aplicaciones móviles para realizar sus transacciones bancarias. Además, el estudio revela que el 57% de los españoles utiliza la banca móvil como principal medio para gestionar sus finanzas, lo que confirma la tendencia de la digitalización en el sector bancario.

En cuanto a las funcionalidades más utilizadas por los usuarios de banca móvil en España, se destacan las transferencias (86%), la consulta de saldo y movimientos (76%), la contratación de productos financieros (36%) y el pago con móvil (33%).

Otro dato interesante es que, según el informe, el 70% de los españoles utilizan aplicaciones bancarias para ahorrar, y el 25% lo hace a través de planes de ahorro automatizados.

La falta de seguridad en el sistema y la desconfianza es el motivo principal por el cual un 33% de los habitantes europeos rechazan categóricamente el uso de la banca móvil.

En cuanto al perfil sociodemográfico de las personas que utilizan este servicio, los hombres con el 42% superan a las mujeres, solo un 31%, en el uso de este método de consulta e interacción con el dinero y el banco.

En cuanto a la edad, los perfiles que más utilizan este sistema son los encuestados desde los 18 hasta los 34 años. Sin embargo, a partir de los 45 años, el uso de banca móvil cae considerablemente.

La banca móvil se ha convertido en una herramienta esencial para la gestión financiera de los consumidores en todo el mundo, y España es uno de los países europeos que lidera el uso de esta tecnología.