Cada día se van conociendo más bondades de la publicidad directa. La última, la que ha revelado el I Estudio de Publicidad Directa en España, elaborado por Kantar TNS y que viene a situar a esta como la que genera un mayor recuerdo de las marcas.
Tal y como asegura este estudio, elaborado a partir de más de un nillar de sondeos realizados entre los dos primeros meses de este 2018, que han sido cotejados con las más de 36.000 entrevistas llevas a cabo por Tracking IPOE, prácticamente la mitad de la población de España está a favor de recibir publicidad.
De hecho, según se desprende de este informe, el sesenta por ciento de los españoles cree que la publicidad es “necesaria y relevante”. Información que ha sido muy bien acogida por el conjunto del sector empresarial.
Muy concretamente por el retail, quienes aparecen en los más alto en cuanto a tasa de recuerdo a través de la publicidad directa siendo Carrefour, Lidl y Dia las acciones más recordadas por los encuestados.
Poniendo el foco en un asunto tan importante como la periodicidad de las campañas de reparto a través del buzoneo parece haber quedado demostrado que aquellas firmas que mantienen a lo largo de todo el año su apuesta por el direct marketing son las que, a la postre, más necesidad de seguir recibiendo noticias sobre ellos generan.
En números, actualmente, siete de cada diez ciudadanos aseguran estar recibiendo folletos con carácter semanal, de los que casi nueve de cada diez creen contienen información relevante como para echarle un ojo al ser recibida.
Según se desprende de las consecuencias de este informe la publicidad directa se revela como un medio ideal para ayudar a los consumidores a planificar futuras compras. Y es que, cabe recordar que un 98% de los que lo reciben lo califican como “nada molesto”, cifras muy por encima de la publicidad efectuada en medios tales como la prensa, las revistas y los medios digitales.
De entre las bondades de este tipo de publicidad destaca el hecho de que los que lo reciben vean en este tipo de soporte una herramienta perfecta para informarse y comparar precios, así como para enterarse de promociones, servicios y localización de puntos de venta, así como de teléfonos de información o páginas web con más información.
Por último, el dato que convierte a este tipo de publicidad en una de las más atractivas es su capacidad para combinar con cualquier acción de marketing online. Sobre este asunto el informe revela que uno de los grandes efectos que tiene la ejecución de acciones de direct marketing es el conocido como ‘drive to web’. Es decir, el acceso a una página web para seguir informándose al detalle de todo lo que ha estado ojeando en un folleto.
En este sentido, los sectores que mejor acogida tienen en la realización de prácticas de publicidad directa son la alimentación (63%), la tecnología (42%) la decoración (31%), el bricolaje (30%) y la moda (29%).