Saltar al contenido

Las tendencias de la publicidad digital para 2019

El 2019 acaba de echar a andar y es el momento de escuchar a los gurús del mundo de la publicidad para conocer cuáles son las tendencias que nos esperan en el campo de la publicidad digital para este nuevo curso.

Un ejercicio en el que el principal objetivo de las empresas será el mismo de los anteriores: el de incrementar su presencia en su sector y mejorar el balance económico del año anterior. Algo para lo que saben, necesitarán echar mano de una buena estrategia publicitaria, entre la que resulta imposible obviar a la digital.

Si bien resulta imposible barruntar todas las tendencias que marcarán el año viendo la velocidad a la que se producen los cambios tanto a nivel tecnológico como en lo referente a los usos y hábitos de los consumidores, parece que todos coinciden en que habrá cuatro tendencias que deberán tenerse muy en cuenta a la hora de planear las campañas digitales

Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Toda empresa publicitaria especializada en el campo online que se precie deberá ser capaz de armar un buen storytelling. Esta se erige como una de las estrategias más efectivas para los anunciantes, gracias a la capacidad para generar experiencias inmersivas y que fomentan el recuerdo de estas.

Algo en lo que jugará un papel determinante tanto la realidad aumentada como la realidad virtual, quienes aumentarán su presencia aportando un valor añadido a las campañas publicitarias, tal y como las conocíamos hasta ahora.

Contenidos personalizados

Tanto en las campañas de marketing online como en las de marketing directo parece evidente que la tendencia será fomentar la creación de contenidos personalizados que generen más y más potentes feedbacks a través de comunicaciones directas que conecten con las necesidades de cada consumidor.

En la esfera online eso supondrá el aumento de la presencia de IA y de big data, reforzándose la posición de los equipos de datos y creando nuevos algoritmos capaces de generar campañas que apunten al centro de la diana y que resulten menos intrusivas.

Más vídeo responsive

La mayor parte de consumo de contenidos online se realiza ya a través de los distintos dispositivos móviles con conexión a la red de redes. Si a esto le sumamos que cada vez son más los consumidores de este tipo de aparatos los que deciden recibir comunicaciones a través de vídeos vemos cómo el contenido audiovisual parece llamado inexorablemente a ganar terreno al resto de formatos.

Parece evidente, pues, que la tendencia principal será diseñar campañas mobile-first elaboradas para ajustarse a todo tipo de pantallas, siendo el diseño responsive cada vez más importante.

Chatbots

Lo venimos advirtiendo desde hace tiempo. Uno de los aspectos que más valoran los nuevos clientes digitales y que más se tienen en cuenta a la hora de realizar una compra es el servicio de atención al cliente.

Es por eso por lo que, ante la dificultad para colocar una persona al lado de cada consulta de un posible cliente, se están desarrollando nuevas herramientas con IA capaces de resolver todo tipo de cuestiones tanto en las páginas web oficiales como en los perfiles de las redes sociales de las marcas.