Saltar al contenido

Las ventajas de apostar por la publicidad directa impresa

Toda empresa necesita de la publicidad en alguna de sus muchas formas para alcanzar sus objetivos o mejorarlos a corto, medio o largo plazo y uno de los métodos más rápidos y que requieren un menor coste son los que emplea la publicidad directa.

Esta no es otra que aquella elaborada para impactar de forma directa sobre el público objetivo de la empresa que se anuncia. Y es que, mientras que la mayoría de métodos empleados por el marketing tradicional se basan en la elaboración de mensajes masivos en busca de captar nuevos clientes en la gran masa de consumidores, la apuesta de la publicidad directa es dirigirse exclusivamente a aquellos que ha determinado un minucioso estudio están o pueden estar interesados en nuestros productos o servicios.

Si bien la publicidad directa puede llegar a no necesitar del formato físico, como ocurre por ejemplo en el telemarketing o el emailing, aquellos que según distintos estudios se han confirmado como los mejor valorados, menos invasivos y que más influyen en la compra final de los consumidores son aquellos que se entregan en formato impreso. Entre estos destacan el buzoneo, el cuponeo o el mailing entregados físicamente a un público objetivo con el fin de transformar esos impactos en ventas.

Las ventajas que ofrece la publicidad directa impresa

La primera ventaja de la publicidad directa es la posibilidad de segmentar hasta la extenuación cada acción llegando exclusivamente al público al que nos queremos dirigir, ya sea un barrio, un bloque de edificios o unos pisos en concreto o comercios seleccionados, una vez el estudio previo nos haya dado las claves sobre cómo encontrar a jóvenes o mayores, hombres o mujeres, con unos u otros ingresos medios y dónde encontrarlos.

La segunda está vinculada a la velocidad a la que se consiguen resultados. Una vez entregados los impresos, los resultados suelen ser casi inmediatos al estar diseñados como un reclamo a la acción, ya sea para conocernos o para hacerse con una promoción o descuento determinado.

El tercero habla de la rentabilidad, ya que el buzoneo es una de las publicitarias que presenta una mejor tasa de conversión por euro invertido.

El cuarto hace referencia a la potencia que tienen los impactos de los impresos. Y es que se trata de aquellos que más tiempo se guardan en la memoria, tanto por sus potentes mensajes directos, como por el hecho de poder ser releído una y otra vez por cada posible cliente y su entorno al poseerse físicamente.

El quinto alude a la funcionalidad de este tipo de publicidad ya que, al contrario de otras, no compite por espacios como sucede en la cartelería exterior, los medios de comunicación impresos, los spots de radio o los banners de los medios digitales.

Punto que nos lleva a otro no menos importante como lo es el hecho de poder ser combinado con otros métodos como por ejemplo los que ofrece el marketing digital, pudiendo así multiplicar las opciones de alcanzar el éxito en cada campaña publicitaria.