Uno de los elementos capitales de cualquier empresa es su imagen corporativa siendo el logotipo el artefacto visual clave con el que reflejar nuestro proyecto, ideas o valores.
Partiendo, pues, de la vital importancia que un logo tiene vamos a centrarnos en el diseño del mismo y más concretamente en los errores que debemos evitar cometer durante su creación.
Cómo diseñar un logo
- Diseñar sin realizar un detllado brief
Es imprescindible realizar un estudio que revele cuáles son las necesidades de nuestro target. De lo contrario será imposible elaborar un diseño de identidad de marca acorde con nuestro proyecto. No atender a las indicaciones de un buen briefing es el camino más corto al fracaso durante la fase de elaboración de un logo. - No diseñes dejándote llevar por tus gustos personales
A la hora de diseñar hay que dejar de lado los gustos personales y centrarse en el brief y las especificaciones realizadas por el cliente. Partiendo de que todo diseñador tiene un estilo, si este se impone a lo acordado y no representa la identidad de marca exigida por el cliente tu trabajo resultará un fracaso. - No poner el acento en el diferenciador de marca
Antes de dar el primer trazo debemos tener más que claro cuál es el elemento diferenciador del proyecto para el que trabajamos y que debemos plasmar a través del logo. Si no los conocemos al detalle debemos consultar una y mil veces al cliente para nos pormenorice las características, filosofía, oferta comercial, target o valores de la firma que nos ha encargado el proyecto. - No investigar a fondoMuchos diseñadores olvidan dedicar el tiempo que merece la investigación previa al desarrollo del logotipo. Para conseguir el mejor de los resultados debemos realizar una investigación a fondo sobre la marca, sus características e incluso otros diseños previos de los que deberemos desmarcarnos con claridad.
- No ser capaz de explicar nuestro trabajoOtro de los aspectos que más cuesta a los creativos es explicar el trabajo que hay detrás del logotipo que hemos creado. Dado que detrás de cada proyecto hay un trabajo de investigación, reflexión, análisis y muchas horas enfocadas en los detalles en busca de la identidad visual perfecta para una firma debemos ser capaces de explicar el significado de todos y cada uno de los elementos incorporados y sus porqués. Solo así lograremos que el cliente tenga la información completa sobre qué tiene delante y por qué es ese el logotipo idóneo para su empresa.
Por último, y no menos importante, debemos tener en cuenta que los logotipos presentados sean perfectamente adaptables a todo tipo de soportes, tanto físicos como digitales, o que al adaptarse a los diseños responsive no invadan o pierdan valor. Ojo con utilizar más de tres colores durante el desarrollo del logotipo. Según los expertos, si lo haces, corres el serio riesgo de que tu propuesta sea considerada excesiva por determinados clientes.