Saltar al contenido

Pasos para elegir una empresa de buzoneo

Si efectivo es tener una buena campaña de publicidad no lo es menos tener una buena empresa de buzoneo. Y es que para determinados tipos de negocio, las acciones de publicidad en la calle geosegmentadas tipo buzoneo siguen siendo muy efectivas y utilizadas. En el caso de ser una gran marca puede ser efectivo para repartir promociones especiales y catálogos y para los negocios locales para informar de ofertas tentadoras a sus clientes.

1. Que sean profesionales

Lo más importante es contratar a una empresa de reparto de buzoneo profesional que conozca y aplique bien las normas de reparto. Es decir que tire un folleto por buzón, siguiendo en todo momento una estrategia y metodología para porterías con buzón exterior.

2. Que conozca sus posibilidades

Aunque hay variables que no se pueden controlar como quien te abrirá o no la puerta, es importante que la empresa que vamos a contratar conozca bien las posibles variaciones que puede representar repartir un día u otro, hacerlo un lunes o un sábado no es lo mismo y disponer de datos actualizados y mapas de reparto para ir más directos y rápidos.

3. Organización

Es primordial que esta empresa esté bien organizada para con sus trabajadores. Por ello fíjate si tiene bien delimitados los puntos que dividen una zona de buzoneo de otro. Es probable que en determinadas los números pares pueden ser de uno y los impares de otro trabajador.

4. Feedback de la acción

Es fundamental que la empresa nos dé feedback sobre la acción. Una empresa de buzoneo debe mantenernos informados in-time. Por ejemplo que llueve durante un reparto de publicidad Lo lógico es que la empresa de buzoneo nos avise. Lo mismo con muchos otros detalles que obviarlos es un error ya que primero dan a la empresa de buzoneo una imagen de profesionalidad e implicación en los detalles, de control de la situación y de sinceridad; a veces cuestionada en el sector por terceras partes que harán que la diferencia entre un buen servicio sea clara.

5. Que sugiera posibles acciones

Algo tan sencillo como trabajar con una empresa activa en recomendaciones, sugerencias, etc. en cuanto a todo el proceso que implica el reparto de un folleto publicitario es sumamente importante. A nosotros como usuarios nos dará una tranquilidad que no conseguiremos de otro modo. Es indudable que siempre es de agradecer que la empresa de buzoneo nos explique, nos recomiende, nos sugiera y en definitiva nos acompañe hasta el éxito aportando sus conocimientos profesionales.

6. Informe posterior

Una vez ya está realizada la acción de buzoneo, es importante que nos den un informe de lo realizado. En dicho informe tendría que haber desde un mapa de zonas realizadas/cubiertas, ratio o porcentaje de porterías a las que se ha conseguido acceder, control y detalle de incidencias, registro de inaccesibles, imágenes, controles presenciales y horas a los que se ha realizado, características de la zonas, etc. En definitiva toda la información que nos permita hacernos una composición sobre cómo ha ido la acción del reparto en sí.

Etiquetas:Buzoneo