Ésta manera de comunicación, se propaga a través de los medios de comunicación e información tradicionales. Se utiliza para distintos anuncios de productos o servicios. Su nombre bien lo indica, es una publicidad que “no está en línea” por lo que no es necesario estar conectado a internet para saber de ella o para difundir su información.
-
- Los medios en que se difunde la publicidad son los medios “tradicionales” como:
La radio
La televisión
Las notas de prensa
Revistas
El periódico
El cine
Vallas publicitarias.
- Los medios en que se difunde la publicidad son los medios “tradicionales” como:
Pese a la tecnología hay quienes siguen apostando por estos medios que trascienden fronteras. Hay quienes creen que estas tienen mayor impacto en la sociedad.Esto de un mayor impacto tiene mucha relevancia pues las personas intentan mantener estos medios “vivos” además generan ingresos mensuales elevados. Aunque no lo creas, si vas conduciendo en las mañanas, sintonizas la emisora donde sabes que pasarán noticias y estás atento a todo lo que tienen que decir.
Esto incluye la variedad de publicidad que anuncia el radiodifusor, entre ellos los distintos patrocinadores. Alrededor de unos 30 segundos por cada corte. Y es así como unos 25 minutos de casa a tu oficina puedes estar informado de todo lo que hay en este medio.
Pasa lo mismo cuando lees el periódico, existe una página especial donde se anuncia infinidad de servicios y anuncios. Como también hay otros entes o empresas que pagan por una página completa para promocionar un servicio, o realizar algún tipo de comunicado de interés regional.
También puedes conseguir mucha publicidad en los cines, antes de empezar a disfrutar una película. Hay muchos casos en los que este tipo de publicidad está presente.
Maneras de hacer publicidad Offline
La publicidad “boca a boca” nunca pasará de moda, sin embargo, las grandes empresas prefieren invertir una gran suma de dinero en medios que produzcan y posean alta credibilidad. Así poder captar clientes y futuros inversionistas.
Además la experiencia hace al maestro, los medios de comunicación masivos como la televisión y la radio, tienen grandes alcances en cuanto a economía y e influencias en grandes sectores de la población. A diferencia de la publicidad Online, esta depende del factor internet para poder llegar a las personas.
Diferencia de la Online
En la publicidad online, los efectos pueden ser medidos debido a las diferentes estrategias en tiempo real para poder trabajar en base al trabajo que se está realizando. Al tener un canal comunicativo se puede tener acceso al perfil de las personas que siguen el programa e inmediatamente puedes hacer feedback con ellas.
Interactuar con el cliente o con los seguidores siempre será una excelente ventaja, pues se les envía una serie de boletines y sugerencias para que este responda y pueda haber un manejo de lo que se requiere. Por ejemplo: Mejoramiento del producto u otros servicios que quieran en el mercado.
La publicidad offline siempre será la tradicional y la más vista en los medios de comunicación. Si deseas publicitar, piensa en offline.